20 sept. 2025

Última Hora lanza colección de fascículos ¿Se puede educar el corazón?

El Diario Última Hora lanza este martes una colección de fascículos titulada "¿Se puede educar el corazón? Propuestas de educación afectivo-sexual para la comunidad educativa”.

abrazos.jpg

La colección incluye una malla curricular completa para todos los niveles del sistema educativo nacional, desde el nivel inicial, la educación escolar básica y el bachillerato.

Foto referencial: bebesymas.com.

Todos los martes a partir de este 24 de mayo el Diario Última Hora lanza fascículos de una colección denominada ¿Se puede educar el corazón? Propuestas de educación afectivo-sexual para la comunidad educativa. Se trata de una serie de fascículos para padres y maestros, con el fin de fortalecer la misión y el rol de los educadores dentro de la comunidad educativa, para el bien de los niños, adolescentes, jóvenes y de toda la sociedad.

Incluye una malla curricular completa para todos los niveles del sistema educativo nacional, desde el nivel inicial, la educación escolar básica y el bachillerato.

Contiene un marco referencial que aporta principios pedagógicos y didácticos para este ámbito específico de la educación. Será publicado en 12 fascículos con el Escolar de Última Hora de forma gratuita. La colección incluye carpeta contenedora.

La autora es la reconocida experta y magíster María Judith Turriaga y es recomendada por la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) y el Arzobispado de Asunción para su uso en todas las instituciones educativas del país. El material también es recomendado por diversas organizaciones de padres y docentes.

La Pastoral de la Vida de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción menciona que el material educativo será de gran ayuda para maestros y padres de familia como guía para fortalecer la misión y el rol de educadores dentro de la Comunidad Educativa, para el bien de niños, adolescentes, jóvenes y la sociedad toda.

“Conscientes del deber primario de los padres en la educación afectiva y sexual de los hijos, entendemos que la escuela debe asistir y completar dicha labor desde la esfera académica y científica, con claro sentido de la naturaleza y dignidad de la persona humana y su sexualidad”, expresa por su parte monseñor Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de la Santísima Asunción y presidente de la CEP.

Más contenido de esta sección
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.