12 nov. 2025

UIP denuncia 700 causas de contrabando paradas en la Fiscalía

Gustavo Volpe, titular de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), aseguró que los productores están disconformes con el desempeño del Ministerio Público, en la lucha contra el contrabando. Denunció que más de 700 causas están paradas.

volpe

Gustavo Volpe visitó el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

En el marco de la caravana anticontrabando realizada este lunes por diferentes sectores de la industria y la producción, los representantes recorrieron una serie de instituciones para hacer llegar sus reclamos.

En ese sentido, tras visitar el Palacio de López, Gustavo Volpe aclaró que la movilización no es contra el Poder Ejecutivo. “Vemos resultados positivos, pero son insuficientes”, expresó.

Lea además: Urge frenar el contrabando y mitigar los efectos de la sequía

“Hemos pedido al Ejecutivo una cumbre de poderes donde podamos analizar profundamente la situación con todos los actores de los tres poderes y los gremios afectados por el flagelo del contrabando. Seguiremos viendo si se toman las medidas del caso”, señaló.

Volpe aseguró que están “muy molestos” con el desempeño del Ministerio Público. “Hay más de 700 casos abiertos que no llegan a juicio. El problema es la impunidad y la impunidad se da por la inacción de la Fiscalía”, agregó.

Gustavo Volpe adelantó que además se pedirá que la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando sea elevada a rango de ministerio de modo a que cuente con mayores recursos en la lucha contra este flagelo.

Relacionado: Gremios se movilizan hoy contra el contrabando

“Pedimos que las investigaciones abiertas lleguen a finalización y la Justicia tome en serio y mande a la cárcel a los responsables. Sabemos bien que el Ministerio Público debe actuar”, resaltó Volpe.

La caravana anticontrabando también llegó hasta la sede del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Aduanas, el Palacio de Justicia y el Congreso Nacional, para hacer llegar sus reclamos.

Los productores señalan que el ingreso de mercaderías sin documentos desde el Brasil y Argentina atentan contra la industria local.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.