11 sept. 2025

ÚH celebra sus 50 años con música y un repaso de su rica historia

Con una gran fiesta el diario Última Hora celebra sus 50 años esta noche, desde las 19:30, en Puerto Liebig. Acceso con invitación.

El programa de la especial noche se desarrollará en los espacios salón y jardín Blanco, así como en La Fábrica. La celebración ofrecerá cuatro acciones principales para los invitados, quienes podrán recorrerlos libremente y disfrutar de las dependencias y experiencias.

El acto protocolar que será conducido por los comunicadores Santiago González y Gabriela Sosa Torrás, incluye la presentación de una breve historia de ÚH y entrega de distinciones a 50 protagonistas destacados de estas cinco décadas, seleccionados de ámbitos como la política, economía, país, interior, arte y espectáculos, sociedad, sucesos y deportes. Seguidamente se prevé un show artístico y un brindis.

La historia de ÚH abarcará sus antecedentes, desde el primer número, hasta su nueva plataforma digital.

Entre las atracciones de la velada, se podrá apreciar un montaje de simulación de una sala de impresión, un museo con máquinas de escribir antiguas, cuadros alusivos y otros objetos de época, y exposición de 50 tapas y 50 fotos que hicieron historia. Además, se verán spots comerciales e institucionales del diario a lo largo del tiempo.

Momentos artísticos. Entre los momentos artísticos, se ofrecerá un show homenaje a la guarania que estará a cargo de los Ensambles de Cámara, Fusión y Folklórico y cantantes de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección del maestro José Ariel Ramírez.

Los solistas de canto de la Sinfónica son el tenor Marcos Villalba, soprano Carolina López y Cristina Bitiuska, la artista rumana que canta en guaraní.

Finalizan la lista de artistas de la jornada, Sol Codas y Marcelo Gabriel, Yeissy Conterno, Pablo Benegas y Ricardo Flecha, quienes deleitarán con sus voces a los asistentes.

5 décadas de historia. ÚH inició su historia un 8 de octubre de 1973, en blanco y negro, con 16 páginas, con más texto que fotos, con información nacional e internacional, con humor gráfico en tapa, a un costo de 10 guaraníes y con la fina ironía y dirección de Isaac Kostianovsky

El entonces diario vespertino, mediante el compromiso social, la idoneidad profesional y la prédica de los valores democráticos, buscó convertirse en protagonista y difusor de su tiempo.

En sus inicios, Última Hora se fraguaba en el antiguo sistema de linotipo, que era un sistema para la composición tipográfica mecánica en caliente, con plomo fundido.

Comenzó a ser editado –y prosigue hasta la actualidad– por Editorial El País, adquirido en la década de 1970 por el coronel (luego general) Pablo Rojas.

El periódico pasó por diversas etapas desde sus inicios, y tuvo como directores periodísticos a Isaac Kostianovsky, Demetrio Rojas, Antonio Carmona, Ignacio Martínez, Óscar Ayala Bogarín, Miriam Morán y actualmente, Arnaldo Alegre.

En la dirección general alternaron Demetrio Rojas, Enrique De Beitía, Édgar Centurión, Alejandro Peralta Vierci y actualmente Miguel Ángel Riera.

Pablo benegas Cantante cantante Pablo_19287690.jpg

Pablo Benegas

ricardo_asdfasfsadfa_36616058.jpg

Ricardo Flecha

Yeissy Conterno Cantante_46874929.jpg

Yeissy Conterno

Más contenido de esta sección
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.