06 sept. 2025

Músico caacupeño lanza primer libro de partituras de música paraguaya para violín

El violinista y docente oriundo de Caacupé Juan José Núñez presentará su libro 48 partituras de música paraguaya, que es el primer libro en Paraguay en adaptar obras del repertorio nacional al formato académico para violín. Será el martes 3 de junio, en la Feria Internacional del Libro Asunción 2025.

Juanjo Nuñez.jpeg

Juan José Núñez es egresado del Conservatorio Nacional de Música (Conamu) y estudió también en Irlanda.

Foto: Gentileza.

48 partituras de música paraguaya, de Juan José Núñez, reúne piezas populares y universales “cuidadosamente transcritas para violín, guitarra y contrabajo”. De acuerdo con el autor, es el resultado de casi dos años de investigación y trabajo independiente.

Su propósito es facilitar el estudio, la interpretación y la difusión de la música paraguaya en el ámbito académico, tanto a nivel nacional como internacional.

El lanzamiento será el martes 3 de junio desde las 19:00 en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2025 (FIL 2025) que se realiza en el Centro de Convenciones del Mariscal. El Auditorio Homenaje a la Guarania será el escenario para el lanzamiento de esta obra que estará disponible tanto en español, como en inglés. La entrada es libre y gratuita.

Libro Juanjo Núñez.jpeg

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Paraguayo fue admitido en prestigiosa universidad de Irlanda

Durante la presentación, el violinista Juan Ignacio López García ofrecerá una interpretación especial de Una limosna por el amor de Dios, de Agustín Pío Barrios, Mangoré, como homenaje al gran maestro de la guitarra clásica.

Juan José Núñez es egresado del Conservatorio Nacional de Música (Conamu). Además, realizó estudios en la Royal Irish Academy of Music-Trinity College Dublin, y actualmente enseña violín en su ciudad natal, Caacupé.

Para adquirir un ejemplar fuera de la feria, las personas interesadas pueden comunicarse al (0972) 466-588.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.