09 ago. 2025

UGP no descarta tractorazo si no hay solución para suba del combustible

Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), no descartó la realización de un tractorazo contra la suba del precio del combustible si el Gobierno no ofrece una solución al respecto.

tractorazo
Los productores de Itapúa anuncian un posible tractorazo si el Gobierno no atiende sus pedidos.

Foto: Gentileza

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se pronunció el martes, a través de un comunicado, sobre la débil respuesta estatal ante el aumento del precio de los combustibles y exigió soluciones al margen de las aspiraciones electorales para el 2023.

En una parte del pronunciamiento apunta que ya “no hay tiempo” porque cada día que pasa, aumenta el malestar ciudadano. “La gente sale a las calles y el campo calienta los motores de sus tractores”, reza el texto.

Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, fue consultado al respecto en Monumental 1080 AM y no descartó la posibilidad de un tractorazo.

Lea también: Tercer día de protestas contra la suba en el precio del combustible

“Todavía hay una expectativa de que se solucione razonablemente; si no se ve solución, la gente va a salir le convoquemos o no”, señaló a la radio el titular del gremio.

“Creo que podemos hacer que la gente no pierda esperanzas, si la gente ve que no hay solución va a salir a la calle y estamos a un clic de un conflicto enorme. Si llega a subir, como dijeron, se va a salir de control”, afirmó.

El sector criticó que Petropar no ejerza un rol regulador del mercado, con reservas de combustible de al menos 90 días para sostener precios sin subsidios y dar previsibilidad a la actividad económica, como también certidumbre a los contratos de transporte de cargas, así como al gasto de movilidad de la ciudadanía.

Más detalles: Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

Los socios de la UGP exigen inmediata solución a las autoridades, teniendo en cuenta que se están enfrentando otras crisis, como la sequía.

Camioneros y otros sectores de trabajadores del volante salieron a las calles el jueves pasado y retomaron la medida de fuerza desde el lunes. Este miércoles siguen movilizados por tercer día consecutivo.

El Poder Ejecutivo planteó la creación de un fondo, a través de una ley, para amortiguar el impacto de las subas de los combustibles, sobre todo, del gasoil común y la nafta de 93 octanos, que fue recientemente incorporada.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.