24 may. 2025

UGP no descarta tractorazo si no hay solución para suba del combustible

Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), no descartó la realización de un tractorazo contra la suba del precio del combustible si el Gobierno no ofrece una solución al respecto.

tractorazo
Los productores de Itapúa anuncian un posible tractorazo si el Gobierno no atiende sus pedidos.

Foto: Gentileza

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se pronunció el martes, a través de un comunicado, sobre la débil respuesta estatal ante el aumento del precio de los combustibles y exigió soluciones al margen de las aspiraciones electorales para el 2023.

En una parte del pronunciamiento apunta que ya “no hay tiempo” porque cada día que pasa, aumenta el malestar ciudadano. “La gente sale a las calles y el campo calienta los motores de sus tractores”, reza el texto.

Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, fue consultado al respecto en Monumental 1080 AM y no descartó la posibilidad de un tractorazo.

Lea también: Tercer día de protestas contra la suba en el precio del combustible

“Todavía hay una expectativa de que se solucione razonablemente; si no se ve solución, la gente va a salir le convoquemos o no”, señaló a la radio el titular del gremio.

“Creo que podemos hacer que la gente no pierda esperanzas, si la gente ve que no hay solución va a salir a la calle y estamos a un clic de un conflicto enorme. Si llega a subir, como dijeron, se va a salir de control”, afirmó.

El sector criticó que Petropar no ejerza un rol regulador del mercado, con reservas de combustible de al menos 90 días para sostener precios sin subsidios y dar previsibilidad a la actividad económica, como también certidumbre a los contratos de transporte de cargas, así como al gasto de movilidad de la ciudadanía.

Más detalles: Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

Los socios de la UGP exigen inmediata solución a las autoridades, teniendo en cuenta que se están enfrentando otras crisis, como la sequía.

Camioneros y otros sectores de trabajadores del volante salieron a las calles el jueves pasado y retomaron la medida de fuerza desde el lunes. Este miércoles siguen movilizados por tercer día consecutivo.

El Poder Ejecutivo planteó la creación de un fondo, a través de una ley, para amortiguar el impacto de las subas de los combustibles, sobre todo, del gasoil común y la nafta de 93 octanos, que fue recientemente incorporada.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.