31 oct. 2025

UFI sanciona a Rubio Ñu de Luque y a jugador tras escándalo

La Unión de Fútbol del Interior (UFI) decidió excluir provisoriamente al club Rubio Ñu de la liga luqueña, de toda competición oficial y en todas las categorías. También fue sancionado el jugador Bernardo Caballero.

rubio ñu de luque

La sede de la enitdad deportiva fue allanada días atrás. Foto: Gentileza.

Luego del escándalo de Rubio Ñu de Luque, que tuvo amplia repercusión local e internacional, el Comité Ejecutivo de la Unión de Fútbol del Interior resolvió excluir al club “de cualquier competición oficial en cualquier categoría o modalidad dentro de su liga o en cualquier competencia organizada por la Federación de Fútbol del Departamento Central o la UFI”.

Asimismo, se aplicó una sanción al jugador Bernardo Gabriel Caballero y fue inhabilitado para “ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el fútbol, ya sea administrativa, deportiva o de otra clase”, que tendrá efecto provisorio “hasta tanto la Justicia se pronuncie sobre el caso, con sentencia firme, o hasta que el Comité lo crea conveniente”.

Igualmente, la UFI decidió abrir un sumario administrativo e investigación de los hechos denunciados “librando oficio a la Liga Luqueña de Fútbol para que remita toda la documentación obrante sobre el club Rubio Ñu de Luque y el club Marte Atlético” y sobre todas las transferencias de Caballero.

Embed

El escándalo del club Rubio Ñu de Luque saltó a la luz pública luego de que se filtró una foto íntima del empresario deportivo Antonio González con Bernardo Caballero, imagen que fue viralizada en las redes sociales y en WhatsApp. Posteriormente, se dio a conocer un video en el que González amenaza al atleta.

Caballero, de 25 años de edad, dio su versión y dijo que era supuestamente extorsionado. La entidad deportiva fue allanada y se investiga el hecho punible de trata de personas. Por el caso, la fiscala Teresa Martínez imputó a González, además, solicitó su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.