07 oct. 2025

UE llama a la unidad antes de la reunión entre Trump y Putin

FILES-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-US-DIPLOMACY-ALASKA

2018. Trump y Putin volverán a verse las caras este viernes en una cumbre en Alaska.

BRENDAN SMIALOWSKI/AFP

BRUSELAS

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, señaló este lunes que la unidad transatlántica, el apoyo a Ucrania y la presión a Rusia es el camino para acabar la guerra rusa en territorio ucraniano y para evitar futuras agresiones rusas a países europeos.

En un mensaje en redes sociales tras reunirse por videoconferencia con los ministros de Exteriores de los países de la Unión Europea, Kallas explicó que los 27 representantes expresaron su apoyo a “los pasos de Estados Unidos que llevarán a una paz justa”, antes de la cumbre cara a cara entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el estadounidense, Donald Trump, este viernes en Alaska (EEUU).

En el encuentro virtual de los responsables europeos participó también el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, que según Kallas reportó las últimas novedades sobre los esfuerzos diplomáticos en marcha y la situación en el campo de batalla.

SIN CONCESIONES A MOSCÚ. En una declaración remitida por su portavoz, Kallas se mostró convencida de que las conversaciones de esta semana no deberían siquiera entrar en la cuestión de las concesiones a Moscú “mientras Rusia no acuerde un alto el fuego pleno e incondicional”. ”Nunca ha funcionado con Rusia en el pasado y no va a funcionar hoy con Putin. El orden de los pasos es importante: Primero un alto el fuego incondicional con un sistema de vigilancia fuerte y garantías de seguridad férreas”, señaló Kallas.

APOYO A KIEV. Además, explicó que Ucrania cuenta con “el pleno apoyo de la Unión Europea para sus necesidades en el campo de batalla”, que Bruselas ya está trabajando en el siguiente paquete de sanciones (el número 19) y que se mantendrá igualmente el apoyo a sus necesidades presupuestarias y relativas a la adhesión a la UE, ambas “esenciales para el futuro de Ucrania una vez acabe la guerra”.

Antes de la cita del viernes en Alaska, Trump se reunirá con varios líderes europeos, incluidos los responsables de la Unión Europea y de la OTAN, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en otra cita virtual este miércoles convocada por Alemania.

Devolución de tierras

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este lunes que quiere que Rusia devuelva parte del territorio ocupado a Ucrania, en contra de lo que el presidente ruso, Vladimir Putin, pide para poner fin al conflicto. “Vamos a cambiar las líneas, las líneas de batalla. Rusia ha ocupado una gran parte de Ucrania. Han ocupado algunos territorios muy importantes. Vamos a intentar recuperar parte de ese territorio para Ucrania”, avanzó Trump en la Casa Blanca. El líder republicano se reúne con Putin el viernes, en Alaska.

EFE
Más contenido de esta sección
Los operativos israelíes en Gaza bajan de intensidad. Se inician en El Cairo las negociaciones finales para concretar el plan de Trump para la paz. Netanyahu garantiza el desarme de Hamás.
Donald Trump había emplazado a Hamás para que acepte su plan para Gaza, a riesgo de desatar un “infierno total”. El grupo islamista aceptó ayer liberar a todos los rehenes, pero quiere negociar las condiciones de paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington (19:00 de Paraguay) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se destará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.