20 nov. 2025

UE aprueba mañana mandato para abrir negociación del brexit

Los países de la Unión Europea aprobarán mañana el mandato para que la Comisión Europea inicie las negociaciones para la salida del Reino Unido de la UE y nombrarán oficialmente al excomisario francés Michel Barnier como negociador en nombre de los Veintisiete.

brexit.jpg

| Foto: BBC.

EFE

El Consejo de ministros de Asuntos Generales, reunido a 27, adoptará una decisión que autorice la apertura de las negociaciones con Londres, así como las directivas de negociación o mandato que darán a la Comisión, como institución que llevará a cabo las conversaciones.

Estos dos textos estarán basados en una recomendación presentada el pasado 3 de mayo por la Comisión y en las orientaciones dadas por los 27 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre extraordinaria el 29 de abril.

Entonces, los líderes comunitarios acordaron a los pocos minutos de comenzar su reunión las orientaciones, y se espera que mañana los ministros también den luz verde al mandato “con rapidez”, dijeron hoy fuentes comunitarias.

El Consejo empezará además a preparar la cumbre a 27 prevista en junio para abordar la marcha de las negociaciones, que según la prensa británica comenzarán el 19 de ese mes, sólo once días después de las elecciones en el Reino Unido.

Asimismo, adoptará la decisión de crear un grupo de trabajo especial con representantes de los Veintisiete que asistirá en las reuniones de los embajadores sobre cuestiones del “brexit” y servirá de enlace con Barnier.

Durante un almuerzo de trabajo, los ministros mantendrán una discusión general sobre el “brexit” con Barnier, pero también con el vicepresidente primero de la Comisión, Frans Timmermans, y con el representante del Parlamento Europeo para las negociaciones de la salida del Reino Unido, Guy Verhofstadt.

Fuentes comunitarias señalaron que las directivas de conversación “se adaptarán en lo necesario según avance la negociación”.

Las que se aprobarán mañana guiarán la primera fase de las negociaciones y harán referencia a los derechos de los ciudadanos o el acuerdo sobre la factura de la salida del Reino Unido, así como cuestiones que se expongan a incertidumbre legal por el “brexit”.

Según las orientaciones dadas por los líderes, se deben procurar garantías recíprocas para preservar los derechos de los que gozan actualmente, como ciudadanos de la UE, los británicos y demás europeos que residen a uno u otro lado del canal de la Mancha.

Asimismo, un reglamento financiero único debe asegurar que Londres respete sus obligaciones y compromisos con el presupuesto comunitario.

Por lo que respecta a Irlanda, la UE no quiere que se cree una frontera cerrada con la provincia británica de Irlanda del Norte para no perjudicar los acuerdos de paz en esa región.

Igualmente, la UE tendrá que llegar a un acuerdo con el Reino Unido sobre las zonas de soberanía británicas en Chipre y reconocer los acuerdos bilaterales que son compatibles con el derecho de la Unión.

Para garantizar la seguridad jurídica, deberán concluirse acuerdos sobre todos los procedimientos judiciales que queden pendientes en el Tribunal de Justicia de la UE a fecha de la salida del Reino Unido.

Para los temas que no queden cubiertos en esta primera fase se adoptarán nuevas directivas más adelante, indicaron las fuentes.

La UE ha decidido llevar a cabo unas negociaciones por etapas con Londres, y cuando el Consejo Europeo considere que se han logrado suficientes avances en la primera, entonces se pasará a la siguiente.

Una segunda etapa contempla empezar a tener una idea de cómo será el marco de relaciones en el futuro con el Reino Unido, aunque ese acuerdo sólo se podrá negociar una vez que se haya convertido en un país tercero.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.