18 jul. 2025

Ucrania cifra en USD 90.000 millones daños a causa de Rusia

De acuerdo con el Gobierno de Kiev, Ucrania sufrió daños en sus infraestructuras por unos USD 90.000 millones, desde la invasión de Rusia el pasado 24 de marzo.

Ucrania.jpg

La gente camina cerca de un tanque destruido en la aldea de Kolychivka, región de Chernihiv, el 27 de abril de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una “operación militar especial”, lo que resultó en combates y destrucción en el país, un enorme flujo de refugiados y múltiples sanciones contra Rusia.

Foto: EFE

El ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, dijo en la reunión del Congreso de Autoridades Locales y Regionales, en la que participó el presidente Volodímir Zelenski, que los daños a la infraestructura como resultado de la guerra lanzada por Rusia ya alcanzaron casi USD 90.000 millones, más de 85.000 millones de euros.

En un video divulgado por la web presidencial esta noche, el ministro aclara que se trata de infraestructura ferroviaria, vial y de puentes, y dijo que “la ambiciosa meta es reconstruir la infraestructura en uno o dos años”.

Una casa destruida en la aldea de Kolychivka, región de Chernihiv, del 27 de abril de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una

Una casa destruida en la aldea de Kolychivka, región de Chernihiv, del 27 de abril de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una “operación militar especial”, lo que provocó enfrentamientos y destrucción en el país, un gran flujo de refugiados y múltiples sanciones contra Rusia.

Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK

La reunión de este miércoles tenía por objeto discutir el funcionamiento del Estado durante la guerra, y se llevó a cabo por videoconferencia. Esta es la primera reunión del Congreso durante la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania, según la comunicación oficial.

Los participantes discutieron el Plan de reconstrucción de posguerra de Ucrania, así como la creación de condiciones de vida cómodas para todos aquellos que se vieron obligados a abandonar sus hogares debido a la guerra, y en particular se trataba de proporcionar vivienda a los inmigrantes.

El jefe adjunto de la Oficina del Presidente, Secretario Ejecutivo del Presidium del Congreso de Autoridades Locales y Regionales, Kyrylo Tymoshenko, dijo que se pretende crear una base de datos de las necesidades de todos los asentamientos de Ucrania.

Con ese fin, se han creado 14 clústeres de infraestructura que deben reconstruirse o actualizarse, explicó. Según Tymoshenko, hoy el Estado tiene que dar casi 600.000 apartamentos para alojar a las personas desplazadas.

Dada la escala de las necesidades, se optó por el enfoque de construir desde cero, así como por la compra de apartamentos listos para usar.

Nota relacionada: Ex jefe humanitario de ONU teme que Rusia asedie aún más ciudades ucranianas

El presidente ucraniano pidió que se adopten todas las enmiendas necesarias a las regulaciones para que las nuevas viviendas se construyan con refugios antiaéreos, y las antiguas viviendas se equipen de acuerdo con las necesidades de seguridad pública.

Zelenskyy también estableció la tarea de preparar planes para la reconstrucción de ciudades, pueblos y comunidades afectadas por la invasión rusa.

“Habrá una combinación de finanzas, especialistas y tecnología, que nuestros socios simplemente nos transmitirán. Necesitamos un plan claro y ambicioso para involucrarlos en este proyecto, para que nos den sus arquitectos y nosotros los conectemos”. con nuestros especialistas”, dijo el presidente, quien instó a no esperar al final de la guerra.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.