08 nov. 2025

Ucrania anuncia que bombardeó ciudad donde se halla la central nuclear de Zaporiyia

Ucrania indicó este viernes que bombardeó posiciones militares rusas en la ciudad de Energodar (sur), donde se halla la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, al día siguiente del inicio de una visita de inspectores de la ONU a la planta.

La central nuclear de Zaporiyia.jpg

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa y actualmente bajo control de Moscú.

Foto: burgosconecta.es.

“Nuestras tropas han realizado ataques precisos en las ciudades de Jersón y Energodar, destruyendo tres sistemas de artillería enemigos, así como un arsenal de municiones”, precisó el ejército ucraniano en su informe vespertino.

El alcalde proucraniano de Energodar, Dmytro Olov, actualmente exiliado debido a la ocupación rusa de su ciudad, dijo por teléfono a la AFP que carecía de informaciones sobre lo ocurrido, pero señaló serias perturbaciones en la red telefónica de la localidad.

El ejército ucraniano indicó, por otro lado, que Rusia había evacuado “todos sus equipos militares de la central” de Zaporiyia antes de la llegada de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que dejó en el lugar a algunos inspectores.

Lee más: Ucrania lanza gran contraofensiva para reconquistar región de Jersón

La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, cayó en manos de los rusos en marzo, pocos días después del inicio de la invasión de Ucrania.

En las últimas semanas, el sector fue blanco de bombardeos que rusos y ucranianos se imputan mutuamente y que despertaron temores de un desastre nuclear.

Te puede interesar: Israel ataca con misiles las inmediaciones del aeropuerto de Alepo en Siria

El ejército ruso acusó el jueves a los ucranianos de haber enviado equipos de “saboteadores” para tratar de reconquistar la central.

Ucrania anunció esta semana el inicio de una contraofensiva para recuperar territorios del sur ocupados por los rusos.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.