03 oct. 2025

Twitter suspende a una congresista de EEUU por cuestionar las vacunas

Twitter suspendió desde este martes y por una semana la cuenta de la congresista republicana de Estados Unidos Marjorie Taylor Greene por publicar un mensaje en que aseguraba que las vacunas están “fracasando” y que “no reducen la propagación del virus”.

marjorie-taylor-greene.jpg

Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia y una de las figuras más polémicas del Congreso estadounidense, llamó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) a no aprobar las vacunas contra el Covid-19.

Foto: nbcnews.com.

Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia y una de las figuras más polémicas del Congreso estadounidense, llamó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) a no aprobar las vacunas contra el Covid-19.

Aunque llevan meses siendo ampliamente distribuidas e inoculadas a la población, las vacunas solo cuentan con una aprobación de emergencia, aún no definitiva.

Los moderadores de Twitter consideraron que el mensaje de Greene poniendo en duda la efectividad de las vacunas constituye una violación de su política, que prohíbe publicar información falsa o que induzca a error sobre el Covid-19 y que pueda “provocar daños”.

La suspensión implica que Greene no podrá enviar tuits, retuitear, dar a “Me Gusta” o seguir a otros usuarios durante los próximos siete días, aunque sí podrá seguir comunicándose con sus seguidores mediante mensajes directos.

“Twitter me suspendió por decir la verdad, y por publicar lo que mucha gente está diciendo”, se defendió la congresista en un comunicado, y aseguró que “la verdad es muy ofensiva para todos los frágiles hipócritas de Twitter”.

La totalidad del mensaje original compartido por Greene decía así: “La FDA no debería aprobar las vacunas contra Covid-19. Hay demasiados casos de infecciones y transmisión del virus entre gente vacunada. Estas vacunas están fracasando y no reducen la propagación del virus, como tampoco lo hacen las mascarillas. Las vacunas obligatorias violan nuestras libertades individuales”.

Esta es la tercera vez que la controvertida representante por Georgia recibe una suspensión por parte de Twitter por compartir información que la empresa de San Francisco considera falsa.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.