23 oct. 2025

Twitter suspende a una congresista de EEUU por cuestionar las vacunas

Twitter suspendió desde este martes y por una semana la cuenta de la congresista republicana de Estados Unidos Marjorie Taylor Greene por publicar un mensaje en que aseguraba que las vacunas están “fracasando” y que “no reducen la propagación del virus”.

marjorie-taylor-greene.jpg

Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia y una de las figuras más polémicas del Congreso estadounidense, llamó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) a no aprobar las vacunas contra el Covid-19.

Foto: nbcnews.com.

Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia y una de las figuras más polémicas del Congreso estadounidense, llamó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) a no aprobar las vacunas contra el Covid-19.

Aunque llevan meses siendo ampliamente distribuidas e inoculadas a la población, las vacunas solo cuentan con una aprobación de emergencia, aún no definitiva.

Los moderadores de Twitter consideraron que el mensaje de Greene poniendo en duda la efectividad de las vacunas constituye una violación de su política, que prohíbe publicar información falsa o que induzca a error sobre el Covid-19 y que pueda “provocar daños”.

La suspensión implica que Greene no podrá enviar tuits, retuitear, dar a “Me Gusta” o seguir a otros usuarios durante los próximos siete días, aunque sí podrá seguir comunicándose con sus seguidores mediante mensajes directos.

“Twitter me suspendió por decir la verdad, y por publicar lo que mucha gente está diciendo”, se defendió la congresista en un comunicado, y aseguró que “la verdad es muy ofensiva para todos los frágiles hipócritas de Twitter”.

La totalidad del mensaje original compartido por Greene decía así: “La FDA no debería aprobar las vacunas contra Covid-19. Hay demasiados casos de infecciones y transmisión del virus entre gente vacunada. Estas vacunas están fracasando y no reducen la propagación del virus, como tampoco lo hacen las mascarillas. Las vacunas obligatorias violan nuestras libertades individuales”.

Esta es la tercera vez que la controvertida representante por Georgia recibe una suspensión por parte de Twitter por compartir información que la empresa de San Francisco considera falsa.

Más contenido de esta sección
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.