27 oct. 2025

Twitter suspende a una congresista de EEUU por cuestionar las vacunas

Twitter suspendió desde este martes y por una semana la cuenta de la congresista republicana de Estados Unidos Marjorie Taylor Greene por publicar un mensaje en que aseguraba que las vacunas están “fracasando” y que “no reducen la propagación del virus”.

marjorie-taylor-greene.jpg

Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia y una de las figuras más polémicas del Congreso estadounidense, llamó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) a no aprobar las vacunas contra el Covid-19.

Foto: nbcnews.com.

Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia y una de las figuras más polémicas del Congreso estadounidense, llamó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) a no aprobar las vacunas contra el Covid-19.

Aunque llevan meses siendo ampliamente distribuidas e inoculadas a la población, las vacunas solo cuentan con una aprobación de emergencia, aún no definitiva.

Los moderadores de Twitter consideraron que el mensaje de Greene poniendo en duda la efectividad de las vacunas constituye una violación de su política, que prohíbe publicar información falsa o que induzca a error sobre el Covid-19 y que pueda “provocar daños”.

La suspensión implica que Greene no podrá enviar tuits, retuitear, dar a “Me Gusta” o seguir a otros usuarios durante los próximos siete días, aunque sí podrá seguir comunicándose con sus seguidores mediante mensajes directos.

“Twitter me suspendió por decir la verdad, y por publicar lo que mucha gente está diciendo”, se defendió la congresista en un comunicado, y aseguró que “la verdad es muy ofensiva para todos los frágiles hipócritas de Twitter”.

La totalidad del mensaje original compartido por Greene decía así: “La FDA no debería aprobar las vacunas contra Covid-19. Hay demasiados casos de infecciones y transmisión del virus entre gente vacunada. Estas vacunas están fracasando y no reducen la propagación del virus, como tampoco lo hacen las mascarillas. Las vacunas obligatorias violan nuestras libertades individuales”.

Esta es la tercera vez que la controvertida representante por Georgia recibe una suspensión por parte de Twitter por compartir información que la empresa de San Francisco considera falsa.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.