12 oct. 2025

Twitter permitirá que usuarios ganen dinero con sus emisiones en vivo

Twitter Inc planea lanzar el miércoles un sistema para que sus usuarios puedan ganar dinero cuando emiten en vivo a través de su servicio Periscope, en un intento por competir con YouTube y otras plataformas en la búsqueda de talento de internet.

Twitter.jpg

No se ampliarán los caracteres en Twitter para usuarios que escriban en japones, coreano y chino Foto: eluniverso.com.

Por David Ingram - Reuters


La gente que vea Periscope podrá enviar una suma de dinero a sus intérpretes y comunicadores favoritos usando una variedad de tipos de corazón que son, en realidad, una moneda virtual que los usuarios podrán comprar, informó la firma.

Las personas que reciban el equivalente a unos 175 dólares en “súper corazones” serán designadas “súper comunicadores” y podrán ingresar el dinero como ganancias, señaló la compañía.

En un principio solo podrán participar personas que vivan en Estados Unidos, pero Periscope planea extender el servicio a otros países pronto, agregó.

“El espíritu y el objetivo es que todos los comunicadores sean capaces de hacerlo”, comentó Sara Haider, directora de ingeniería de Periscope.

Una vez procesadas las tasas y los pagos, los comunicadores obtengan cerca del 70 por ciento de los ingresos, dijo Twitter, que no quiso estimar el monto potencial que podría obtener con el servicio.

Periscope, que fue lanzado por Twitter en 2015, dijo que emitió 77 millones de horas de videos en vivo generados por sus usuarios en los tres primeros meses del año. No obstante, no reveló la cantidad de personas que los vieron.

YouTube, una unidad de Alphabet Inc, afirmó en febrero que está desarrollando emisiones en vivo desde dispositivos móviles para usuarios con más de 10.000 suscriptores, ampliando su estrategia para ayudar a que las personas logren ingresos.

Más contenido de esta sección
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.