06 jul. 2025

Twitter confirma oferta de Musk y se dice dispuesto a concluir transacción

Twitter confirmó el martes que recibió una carta de Elon Musk señalando que finalmente quiere comprar la empresa al precio convenido en abril, de 54,20 dólares por acción, a dos semanas del inicio de un juicio sobre esta tumultuosa operación.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk desistió de comprar la red social Twitter.

Foto: Archivo

“Recibimos la carta (...) La intención de la empresa es concluir esta transacción” al precio pactado, señaló la red social en un tuit, luego de que la noticia fuera revelada por Bloomberg algunas horas antes.

Elon Musk propuso comprar Twitter al precio convenido en abril, según informaciones de prensa, a dos semanas del inicio de un juicio previsto entre las dos partes sobre esta tumultuosa operación.

La cotización de Twitter fue suspendida en Wall Street “en espera de informaciones”, luego de que la agencia Bloomberg diera cuenta este martes del posible acuerdo de compra de la red social por parte de Musk.

La acción vio congeladas sus operaciones durante cinco minutos primero, y se disparó hasta 18% antes de ser nuevamente suspendida.

Según Bloomberg, Musk envió una carta a Twitter el lunes proponiendo comprar la plataforma en 54,20 dólares por acción, el precio del acuerdo inicial con el directorio de la empresa.

Según la cadena CNBC, el acuerdo podría sellarse entre viernes y lunes.

Idas y vueltas

Las dos partes firmaron un contrato a fines de abril, pero Musk unilateralmente quiso abandonar el acuerdo en julio.

La red del pajarito azul lanzó una querella judicial para forzarlo a honrar su compromiso, y parecía que tenía chances de ganar en una corte.

“Es una señal clara de que Musk reconoce que sus chances de ganar contra el directorio (de Twitter) ante un tribunal de Delaware son muy bajas, y que la compra a 44.000 millones de dólares tendrá lugar de una forma u otra”, sostuvo el analista Dan Ives, de Wedbush Securities.

Musk bombardeó a Twitter con críticas antes y luego de la firma del convenio, acusándola en particular de censurar a los usuarios y no luchar lo suficiente contra los spams y cuentas falsas.

El multimillonario fundador de Tesla justificó su marcha atrás sobre el pacto de compra, afirmando que la proporción de cuentas automatizadas en la red social era ampliamente superior al 5% que la empresa declaraba.

Ante la querella de Twitter, la presidenta del tribunal especializado de Delaware otorgó a la empresa su pedido de un proceso rápido, mientras que Musk quería esperar al 2023 y solicitó una cantidad astronómica de datos.

Si se mantiene, el juicio irá del 17 al 21 de octubre.

“Twitter va a querer un contrato blindado esta vez, que en resumen dirá ‘danos el dinero y podemos cerrar’. Van a querer que Musk adelante una buena parte de la suma total” que asciende a unos 44.000 millones de dólares, comentó Adam Badawi, profesor en Derecho Comercial de la universidad de Berkeley.

Hasta el momento no se sabe por qué el multimillonario empresario habría cambiado de parecer. Ni Twitter ni los abogados de Musk respondieron a consultas de la AFP.

“Según algunas especulaciones, Musk habría tenido que pagar intereses sustanciales en caso de apelación, y por lo tanto un monto muy superior a los 54,20 dólares por acción” acordados con Twitter, especuló Badawi.

Preocupaciones

Musk pareció ganar terreno en su causa cuando Peiter Zatko, ex jefe de seguridad de Twitter despedido en enero, acusó a fines de agosto al grupo de importantes fallas de seguridad, en un informe enviado a autoridades estadounidenses.

Pero durante las audiencias preliminares con la jueza, sus abogados parecieron tener dificultades para sostener las acusaciones sobre cuentas falsas.

Uno de los abogados de Twitter dio cuenta de dos reportes de sociedades de análisis de datos contratadas por el empresario, Cyabra y CounterAction, que evaluaron la cifra de cuentas falsas en un rango de 11% la primera y 5,3% la segunda.

“Ninguno de los informes afirma, ni de cerca, lo que Musk dijo a Twitter y al mundo entero en su carta del 8 de julio”, señaló el abogado Brad Wilson durante una audiencia.

Si la operación de compra finalmente se concreta, el riesgo de que los reguladores se opongan es bajo, según Dan Ives.

De todos modos, la percepción de que Musk sea finalmente el dueño de Twitter “causará una tormenta de preocupaciones y preguntas de parte de los usuarios y de los políticos”, sostuvo el analista.

El acuerdo de abril fue recibido con recelo por sectores más a la izquierda y alegría por sectores a la derecha del espectro político, por la idea de que Musk podría flexibilizar las reglas y la moderación de contenidos.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.