19 nov. 2025

Turquía y Paraguay firman acuerdos de servicios aéreos

El canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, y el de Paraguay, Eladio Loizaga, firmaron este martes en Asunción un acuerdo para la provisión de servicios aéreos entre ambos países, y otro acuerdo de amistad y cooperación para reforzar sus vínculos bilaterales.

firmadeacuerdopyturquia1.jpg

Turquía y Paraguay firman acuerdos de servicios aéreos, amistad y cooperación. Foto: mre.gov.py.

EFE


Cavusoglu declaró a los periodistas, tras la firma de los acuerdos en la sede de la Cancillería, que esos instrumentos “fortalecen las bases legales de las relaciones entre ambos países”.

El acuerdo de servicios aéreos pretende una “mayor y mejor interconexión entre los dos países” y fomentar el intercambio turístico, según la Cancillería paraguaya.

Además, “fomentará que las aerolíneas individuales desarrollen e implementen precios innovadores y competitivos”, y aseguren “el mayor grado de seguridad y salvaguarda en los servicios aéreos internacionales”, añadió la fuente.

El acuerdo de amistad y cooperación, por su parte, “permitirá una fluida cooperación técnica, científica y tecnológica”, y posibilitará “la promoción y la radicación de inversiones” entre ambos países.

También permitirá “cooperar dentro de los organismos internacionales financieros, comerciales y económicos” para “lograr un desarrollo efectivo de la economía de ambos países”.

En ese sentido, Cavusoglu dijo a los periodistas que el volumen del intercambio comercial entre Paraguay y Turquía “puede y debe ser aumentado”, y expresó su intención de aproximarse al Mercosur a través del tratado de libre comercio que pretenden suscribir el bloque suramericano y la Unión Europea, a la que Turquía espera ingresar.

Las exportaciones de Paraguay a Turquía en 2016 alcanzaron los 220 millones de dólares, por encima de los 111 millones de dólares de 2015, pero por debajo de los 323 millones de dólares de 2014, según la Cancillería.

El ministro agradeció además a Paraguay su “solidaridad frente al terrible golpe de Estado del 15 de julio” y su apoyo en la lucha contra las organizaciones terroristas.

Cavusoglu llegó a Asunción procedente de Buenos Aires, donde el lunes se reunió con la canciller argentina, Susana Malcorra, en un encuentro en que ambos suscribieron un acuerdo sobre cooperación y asistencia en materia aduanera.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.