14 may. 2025

Turquía eleva a 46.000 los fallecidos por terremotos

El Gobierno de Turquía elevó hasta 45.968 el número de fallecidos por los devastadores terremotos del pasado día 6 de febrero, y aseguró que no está ocultando datos, después de que el Colegio de Médicos haya dicho que sigue la incertidumbre sobre número real de víctimas.

Tumbas de las víctimas del terremoto en Turquía.jpg

Tumbas de las víctimas del terremoto en Turquía.

Foto: EFE.

“Cualquier cifra de la que dispongamos la compartiremos con nuestra nación”, señaló el ministro del Interior, Suleyman Soylu, al actualizar anoche el número de víctimas en la provincia de Hatay, una de las más afectadas en Turquía.

El ministro negó que la cifra real de fallecidos sea más alta que la oficial.

El Colegio de Médicos de Turquía afirmó hace tres semanas, cuando el recuento oficial de muertos era aún de 41.000, que unas 60.000 personas habían fallecido en los terremotos, pero indicó que presentaría un informe exhaustivo.

Lea más: Banco Mundial estima en USD 34.000 millones los daños en Turquía por el terremoto

Ese reporte, publicado ayer, no precisó ninguna cifra total pero pidió a las autoridades que sean transparentes y aclaren los datos sobe cadáveres identificados y no identificados.

“Continúa la incertidumbre sobre el número de muertes relacionadas con los terremotos”, se señala en ese reporte, en el que se pone como ejemplo que la cifra oficial de fallecidos en Kahramanmaras ronda las 6.000, mientras que en ese municipio se han contabilizado 11.000 enterramientos.

Con todo, esa discrepancia puede deberse a que no se hayan comunicado aún todas las cifras o a que hay fallecidos que han sido enterrados en regiones distintas a donde murieron.

Soylu dijo que entre los fallecidos hay 4.235 sirios que vivían refugiados en Turquía huyendo de la guerra civil en su país.

Le puede interesar: Un terremoto de magnitud 5,3 causa nuevo pánico en Turquía

También aseguró que el Gobierno está luchando contra la desinformación y que las autoridades de delitos informáticos y la Fiscalía ha actuado contra los administradores de 613 cuentas en redes sociales, que 151 personas han sido arrestadas y 26 enviadas a prisión.

Los trabajos de retirada de escombros continúan y se han creado 332 asentamientos de tiendas de campaña en los que se alojan 1,5 millones de víctimas de los terremotos.

Además, el ministro señaló que más de dos millones de personas han abandonado las zonas afectadas en las que vivían.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.