16 sept. 2025

Turistas paraguayos enfrentan calor y largas filas para cruzar el Puente de la Amistad

Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.

Puente de la Amistad.jpeg

La lentitud en los procesos migratorios provocan largas filas enfrentadas por los turistas paraguayos que quieren cruzar al Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

Los compatriotas que utilizan el Puente de la Amistad para cruzar hacia Brasil deben enfrentar largas filas a causa de la lentitud en los procesos de trámites migratorios realizados por la Policia Federal del vecino país.

Los conductores paraguayos señalaron al medio brasileño GDia que un solo puesto, ocupado por un funcionario tercerizado, está funcionando en la cabecera del puente.

La situación además se ve agravada por el aumento en el flujo de turistas paraguayos que optan por pasar sus vacaciones en Brasil y utilizan esa vía para cruzar al vecino país. Según estimaciones del medio local de Foz de Yguazú, se estima que entre 30 y 35 ómnibus, además de un centenar de vehículos particulares cruzan a diario el puente desde Ciudad del Este.

Lea más: Conductor paraguayo es detenido con marihuana en Puente de la Amistad

Los procesos migratorios en el puente están a cargo de la Policía Federal brasileña, sin embargo, la corporación enfrenta una falta de personal. Ante esa situación, se decidió tercerizar el trabajo.

Otro agravante son los trabajos de refacción del Departamento de Inmigración brasileño, que ya se extienden por más de un año y limitan la infraestructura necesaria.

Si bien, completar el formulario requerido no lleva mucho tiempo, la enorme espera para acceder al puesto de atención provoca molestias.

Representantes locales comentaron al medio brasileño que agencias de turismo y autoridades municipales de Foz de Yguazú llegaron a reclamar sobre la situación y obtuvieron como respuesta de parte de la Policía Federal que los procesos serían agilizados, sin embargo, la situación actual demuestra lo contrario.

Más contenido de esta sección
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.