06 nov. 2025

Turistas paraguayos enfrentan calor y largas filas para cruzar el Puente de la Amistad

Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.

Puente de la Amistad.jpeg

La lentitud en los procesos migratorios provocan largas filas enfrentadas por los turistas paraguayos que quieren cruzar al Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

Los compatriotas que utilizan el Puente de la Amistad para cruzar hacia Brasil deben enfrentar largas filas a causa de la lentitud en los procesos de trámites migratorios realizados por la Policia Federal del vecino país.

Los conductores paraguayos señalaron al medio brasileño GDia que un solo puesto, ocupado por un funcionario tercerizado, está funcionando en la cabecera del puente.

La situación además se ve agravada por el aumento en el flujo de turistas paraguayos que optan por pasar sus vacaciones en Brasil y utilizan esa vía para cruzar al vecino país. Según estimaciones del medio local de Foz de Yguazú, se estima que entre 30 y 35 ómnibus, además de un centenar de vehículos particulares cruzan a diario el puente desde Ciudad del Este.

Lea más: Conductor paraguayo es detenido con marihuana en Puente de la Amistad

Los procesos migratorios en el puente están a cargo de la Policía Federal brasileña, sin embargo, la corporación enfrenta una falta de personal. Ante esa situación, se decidió tercerizar el trabajo.

Otro agravante son los trabajos de refacción del Departamento de Inmigración brasileño, que ya se extienden por más de un año y limitan la infraestructura necesaria.

Si bien, completar el formulario requerido no lleva mucho tiempo, la enorme espera para acceder al puesto de atención provoca molestias.

Representantes locales comentaron al medio brasileño que agencias de turismo y autoridades municipales de Foz de Yguazú llegaron a reclamar sobre la situación y obtuvieron como respuesta de parte de la Policía Federal que los procesos serían agilizados, sin embargo, la situación actual demuestra lo contrario.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.