03 sept. 2025

Turistas paraguayos enfrentan calor y largas filas para cruzar el Puente de la Amistad

Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.

Puente de la Amistad.jpeg

La lentitud en los procesos migratorios provocan largas filas enfrentadas por los turistas paraguayos que quieren cruzar al Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

Los compatriotas que utilizan el Puente de la Amistad para cruzar hacia Brasil deben enfrentar largas filas a causa de la lentitud en los procesos de trámites migratorios realizados por la Policia Federal del vecino país.

Los conductores paraguayos señalaron al medio brasileño GDia que un solo puesto, ocupado por un funcionario tercerizado, está funcionando en la cabecera del puente.

La situación además se ve agravada por el aumento en el flujo de turistas paraguayos que optan por pasar sus vacaciones en Brasil y utilizan esa vía para cruzar al vecino país. Según estimaciones del medio local de Foz de Yguazú, se estima que entre 30 y 35 ómnibus, además de un centenar de vehículos particulares cruzan a diario el puente desde Ciudad del Este.

Lea más: Conductor paraguayo es detenido con marihuana en Puente de la Amistad

Los procesos migratorios en el puente están a cargo de la Policía Federal brasileña, sin embargo, la corporación enfrenta una falta de personal. Ante esa situación, se decidió tercerizar el trabajo.

Otro agravante son los trabajos de refacción del Departamento de Inmigración brasileño, que ya se extienden por más de un año y limitan la infraestructura necesaria.

Si bien, completar el formulario requerido no lleva mucho tiempo, la enorme espera para acceder al puesto de atención provoca molestias.

Representantes locales comentaron al medio brasileño que agencias de turismo y autoridades municipales de Foz de Yguazú llegaron a reclamar sobre la situación y obtuvieron como respuesta de parte de la Policía Federal que los procesos serían agilizados, sin embargo, la situación actual demuestra lo contrario.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.