04 nov. 2025

Turistas paraguayos enfrentan calor y largas filas para cruzar el Puente de la Amistad

Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.

Puente de la Amistad.jpeg

La lentitud en los procesos migratorios provocan largas filas enfrentadas por los turistas paraguayos que quieren cruzar al Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

Los compatriotas que utilizan el Puente de la Amistad para cruzar hacia Brasil deben enfrentar largas filas a causa de la lentitud en los procesos de trámites migratorios realizados por la Policia Federal del vecino país.

Los conductores paraguayos señalaron al medio brasileño GDia que un solo puesto, ocupado por un funcionario tercerizado, está funcionando en la cabecera del puente.

La situación además se ve agravada por el aumento en el flujo de turistas paraguayos que optan por pasar sus vacaciones en Brasil y utilizan esa vía para cruzar al vecino país. Según estimaciones del medio local de Foz de Yguazú, se estima que entre 30 y 35 ómnibus, además de un centenar de vehículos particulares cruzan a diario el puente desde Ciudad del Este.

Lea más: Conductor paraguayo es detenido con marihuana en Puente de la Amistad

Los procesos migratorios en el puente están a cargo de la Policía Federal brasileña, sin embargo, la corporación enfrenta una falta de personal. Ante esa situación, se decidió tercerizar el trabajo.

Otro agravante son los trabajos de refacción del Departamento de Inmigración brasileño, que ya se extienden por más de un año y limitan la infraestructura necesaria.

Si bien, completar el formulario requerido no lleva mucho tiempo, la enorme espera para acceder al puesto de atención provoca molestias.

Representantes locales comentaron al medio brasileño que agencias de turismo y autoridades municipales de Foz de Yguazú llegaron a reclamar sobre la situación y obtuvieron como respuesta de parte de la Policía Federal que los procesos serían agilizados, sin embargo, la situación actual demuestra lo contrario.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.