04 nov. 2025

Turistas paraguayos enfrentan calor y largas filas para cruzar el Puente de la Amistad

Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.

Puente de la Amistad.jpeg

La lentitud en los procesos migratorios provocan largas filas enfrentadas por los turistas paraguayos que quieren cruzar al Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

Los compatriotas que utilizan el Puente de la Amistad para cruzar hacia Brasil deben enfrentar largas filas a causa de la lentitud en los procesos de trámites migratorios realizados por la Policia Federal del vecino país.

Los conductores paraguayos señalaron al medio brasileño GDia que un solo puesto, ocupado por un funcionario tercerizado, está funcionando en la cabecera del puente.

La situación además se ve agravada por el aumento en el flujo de turistas paraguayos que optan por pasar sus vacaciones en Brasil y utilizan esa vía para cruzar al vecino país. Según estimaciones del medio local de Foz de Yguazú, se estima que entre 30 y 35 ómnibus, además de un centenar de vehículos particulares cruzan a diario el puente desde Ciudad del Este.

Lea más: Conductor paraguayo es detenido con marihuana en Puente de la Amistad

Los procesos migratorios en el puente están a cargo de la Policía Federal brasileña, sin embargo, la corporación enfrenta una falta de personal. Ante esa situación, se decidió tercerizar el trabajo.

Otro agravante son los trabajos de refacción del Departamento de Inmigración brasileño, que ya se extienden por más de un año y limitan la infraestructura necesaria.

Si bien, completar el formulario requerido no lleva mucho tiempo, la enorme espera para acceder al puesto de atención provoca molestias.

Representantes locales comentaron al medio brasileño que agencias de turismo y autoridades municipales de Foz de Yguazú llegaron a reclamar sobre la situación y obtuvieron como respuesta de parte de la Policía Federal que los procesos serían agilizados, sin embargo, la situación actual demuestra lo contrario.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.