La primera es María Isabel Cappello Bernal, hermana menor de Turi. Ella ejerce funciones actualmente en la Dirección de Hacienda. Según la planilla de funcionarios del mes de junio 2024, percibe beneficios salariales por G. 11.588.009. Esto se divide en un sueldo básico de G. 6.597.790, un subsidio para la salud por G. 254.653, pago de horas extras por G. 948.428, pago de horas adicionales por G. 164.944, bonificación por grado académico universitario por G. 1.608.220, bonificación y gratificación por gestión presupuestaria por G. 200.000 y bonificación por responsabilidad en el cargo por G. 1.813.992.
María Isabel Cappello ingresó a la Municipalidad el 1 de noviembre del 2012 según datos disponibles en sus Declaraciones Juradas presentadas ante la Contraloría General de la República (CGR).
El segundo es Vicente Cappello Bernal, director de Transito y Transporte de la Municipalidad de Asunción desde septiembre del 2023.
Este percibe unos beneficios salariales por G. 5.250.000 entre bonificación por responsabilidad en el cargo por G. 3.000.000 y gastos de representación por G. 2.250.000. El funcionario se encuentra comisionado a la comuna capitalina desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), donde se desempeñaba como director de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal. En dicho ente sigue percibiendo la suma de G. 13.240.000 como remuneración, totalizando beneficios salariales de G. 18.490.000.
Estos datos están disponibles en las declaraciones juradas del funcionario presentadas ante la CGR en abril de este año.
Intentamos comunicarnos con María Isabel y con Turi a los números con terminación 066 y 729 para saber más detalles sobre el ingreso de los hermanos del actual ministro en la función pública; sin embargo, no tuvimos respuesta hasta el cierre de esta edición.
Antecedentes. Cappello fue electo por primera vez concejal en noviembre del 2010. En agosto del 2013, con la asunción de Horacio Cartes como presidente de la República, fue designado como viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior. No obstante, en agosto del 2016 fue denunciado por un presunto caso de estafa a la firma Viradolce SA perteneciente a Marys Llorens.
Solo tres meses después, en noviembre, con la asunción del nuevo ministro del Interior, Tadeo Rojas, se produjo la salida de Cappello del cargo. En su lugar asumió Ariel Martínez, fiscal de Delitos Informáticos.
En febrero del 2018 fue imputado por presunto enriquecimiento ilícito por el Ministerio Público. La medida fue dispuesta por la hipótesis de que el ex viceministro habría realizado transacciones por valor de G. 700 millones al capital de la firma Eisa Paraguaya SA. No obstante, en el siguiente mes de julio, fue sobreseído definitivamente luego de haber llegado a un acuerdo con la empresaria Maris Llorens, propietaria de la firma Viradolce.
En octubre del 2021, Cappello Bernal fue electo concejal por Asunción nuevamente para el periodo 2021 al 2026. El político, en esta oportunidad, fue el segundo más votado, solo por detrás de Luis Fernando Bernal, justamente su primo, quien se desempeña como presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en la actualidad.
En agosto del 2023 fue designado como secretario privado de Santiago Peña, presidente de la República.