26 ene. 2025

Turi Cappello tiene a sus hermanos con jugosos salarios en Asunción

María Isabel es funcionaria de la Dirección de Hacienda, mientras que Vicente es director de Tránsito y Transporte de la capital desde el 2023. Son hermanos del actual secretario privado de Peña.

28844956

Jorge Salvador “turi” Cappello Bernal Secretario privado de Peña

Jorge Salvador Turi Cappello, actual secretario privado de Santiago Peña y concejal con permiso de Asunción por el periodo 2021 al 2026 tiene a dos de sus hermanos percibiendo elevados salarios en la Municipalidad de Asunción.
La primera es María Isabel Cappello Bernal, hermana menor de Turi. Ella ejerce funciones actualmente en la Dirección de Hacienda. Según la planilla de funcionarios del mes de junio 2024, percibe beneficios salariales por G. 11.588.009. Esto se divide en un sueldo básico de G. 6.597.790, un subsidio para la salud por G. 254.653, pago de horas extras por G. 948.428, pago de horas adicionales por G. 164.944, bonificación por grado académico universitario por G. 1.608.220, bonificación y gratificación por gestión presupuestaria por G. 200.000 y bonificación por responsabilidad en el cargo por G. 1.813.992.

María Isabel Cappello ingresó a la Municipalidad el 1 de noviembre del 2012 según datos disponibles en sus Declaraciones Juradas presentadas ante la Contraloría General de la República (CGR).

El segundo es Vicente Cappello Bernal, director de Transito y Transporte de la Municipalidad de Asunción desde septiembre del 2023.

Este percibe unos beneficios salariales por G. 5.250.000 entre bonificación por responsabilidad en el cargo por G. 3.000.000 y gastos de representación por G. 2.250.000. El funcionario se encuentra comisionado a la comuna capitalina desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), donde se desempeñaba como director de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal. En dicho ente sigue percibiendo la suma de G. 13.240.000 como remuneración, totalizando beneficios salariales de G. 18.490.000.

Estos datos están disponibles en las declaraciones juradas del funcionario presentadas ante la CGR en abril de este año.

Intentamos comunicarnos con María Isabel y con Turi a los números con terminación 066 y 729 para saber más detalles sobre el ingreso de los hermanos del actual ministro en la función pública; sin embargo, no tuvimos respuesta hasta el cierre de esta edición.

Antecedentes. Cappello fue electo por primera vez concejal en noviembre del 2010. En agosto del 2013, con la asunción de Horacio Cartes como presidente de la República, fue designado como viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior. No obstante, en agosto del 2016 fue denunciado por un presunto caso de estafa a la firma Viradolce SA perteneciente a Marys Llorens.

Solo tres meses después, en noviembre, con la asunción del nuevo ministro del Interior, Tadeo Rojas, se produjo la salida de Cappello del cargo. En su lugar asumió Ariel Martínez, fiscal de Delitos Informáticos.

En febrero del 2018 fue imputado por presunto enriquecimiento ilícito por el Ministerio Público. La medida fue dispuesta por la hipótesis de que el ex viceministro habría realizado transacciones por valor de G. 700 millones al capital de la firma Eisa Paraguaya SA. No obstante, en el siguiente mes de julio, fue sobreseído definitivamente luego de haber llegado a un acuerdo con la empresaria Maris Llorens, propietaria de la firma Viradolce.

En octubre del 2021, Cappello Bernal fue electo concejal por Asunción nuevamente para el periodo 2021 al 2026. El político, en esta oportunidad, fue el segundo más votado, solo por detrás de Luis Fernando Bernal, justamente su primo, quien se desempeña como presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en la actualidad.

En agosto del 2023 fue designado como secretario privado de Santiago Peña, presidente de la República.

María Isabel Cappello Bernal Dirección de Hacienda Beneficios salariales: G. 11.588.009
28845217

Hermanos de Turi Cappello que trabajan en la Municipalidad de Asunción
Vicente Cappello Bernal Dirección de Tránsito Beneficios salariales: G. 18.490.000
28845218

Bernal promete “reingeniería” de cargos irrelevantes en la Essap El día de ayer, viernes, ÚH publicaba un artículo denominado “Essap: Leales de Bernal aumentan ingresos con comisionamientos”. En el artículo se detallaba cómo siete integrantes del equipo político del ex concejal gozan de incrementos salariales gracias a que fueron trasladados desde la Junta Municipal. En contacto con la 1080 AM, Luis Fernando Bernal, actual titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), al ser consultado sobre los cargos irrelevantes como el de “coordinador de Archivos” que tiene un alto costo en concepto de salarios para la empresa pública, respondió que realizará una reingeniería para eliminar cargos prescindibles y ahorrar recursos. “La semana pasada hemos suprimido algunos cargos y vamos a suprimir una gerencia por una política de ahorro. Vamos a proceder a hacer una reingeniería en nuestro organigrama en general. Pero todas las personas publicadas cumplen tareas”, culminó.
28845231

Luis Fernando Bernal

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.