15 jun. 2024

Turf: Premio Doble Diez en el hipódromo

Esta tarde se realiza la reunión número 32 del Jockey Club del Paraguay, en donde uno de los premios principales será la Copa Doble Diez, Fiesta Nacional de la República de China-Taiwán, en la sexta carrera, sobre una distancia de 1.200 metros, que cuenta con una bolsa de G. 18.000.000 en premios.

Además están los otros como la Triple A, desde la segunda carrera, con premios garantizados en G. 1.000.000.

En el programa salieron seis carreras locales y dos internacionales, a ser observadas desde los monitores de tevé.

EL PROGRAMA. El programa comenzará a las 15.00 con una suelta sobre 600 metros, en donde la fija está puesta sobre Doña Flor.

Primera carrera, 600 metros, 15: Licenciada, Oso Negro, Esta Guapa, Luz de Luna, Mascherana Fitz, Agustina y Doña Flor.

Segunda carrera, 800 metros, 15.50: Hot Valley, Soy Miguel, Martinika, Nubarrón, Fervoroso, Hermosa Umbriel, Muñeco, Marokko, Royal Tiger y Falta Envido. Suplentes: Norteño, Soy Republicano y Tormentoso. La fija está puesta en Fervoroso. La fija es Marokko.

Cuarta carrera, 1.200 metros, 17.10: Fangote, El Rifle, Secretario, Legionario, Kintaro, Tan Preciosa, Rocky Royal y Aventurero. Legionario.

Quinta carrera, 1.000 m, 17.50: Mágica Jes, Cancún, Ponta Especial, Poder Supremo, Top Leader, Flecha de Luz, Fantástico, La Sureña, Gitana Seria y Máximo: Suplentes: Café Romance y Mascherano Real. La fija: Cancún.

Sexta carrera, 1.200 metros, Premio República de China-Taiwán, 18.40: Tarraco, Argento, Zafiro, Shiroko, Taita, Don Torcuato, Arrayanes y Dodge. La fija es Shiroko.

Octava carrera, 1.000 metros, 20.00: Gallardo, Azúcar Morena, Presumido, Sunu Ara, Deportivo, El Villano, Ligado, Mark Apache, Fugaz y El Viento. La fija es Mark Apache.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.