26 nov. 2025

Túnel Tres Bocas: Un día más de gracia para que empresa termine obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) otorgó un día más de plazo para que la empresa Tecnoedil culmine con los trabajos para la habilitación del túnel Tres Bocas.

Tres bocas.jfif

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) otorgó un día más de plazo para que la empresa Tecnoedil culmine trabajos en Tres Bocas.

Foto: MOPC

El coordinador de la Unidad Técnica de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Francisco Recalde, explicó a Monumental 1080 AM que el lunes venció el plazo, pero que la empresa había solicitado extender la fecha de entrega debido a 11 días de lluvias que se registraron durante el desarrollo de los trabajos.

A raíz de esto, el plazo del 16 de marzo se extendió hasta el 27 de marzo, pero nuevamente en dicho periodo se registró un día de lluvia, por lo que este martes es oficialmente el último día de entrega de la obra.

En ese sentido, dijo que la empresa tiene todo el día para terminar la obra y que, según expresiones de sus representantes, hoy terminarían. Igual deberán seguir los días siguientes si no lo culminan en el plazo, pero hay una cuestión contractual de por medio.

Lea más: Túnel Tres Bocas: Se vence plazo y aún faltan señalizaciones e iluminación

Asimismo, señaló que la contratista se comprometió a habilitar todos los carriles y las colectoras y que están trabajando en los acabados de pinturas, señalizaciones, lumínica y pinturas de las barandas.

No obstante, adelantó que habrá terminaciones que se seguirán realizando, incluso con tráfico y media calzada, ya que se entra en una etapa revisoría de la obra, donde tendrán que ir ajustando y cerrando los arreglos que hagan falta.

También aclaró que la obra no está pagada en su totalidad y que, en caso de no entregar en fecha, se pueden analizar multas a la firma.

Finalmente, manifestó que se prevén obras de similar envergadura en la duplicación de la ruta PY01, donde termina Acceso Sur y comienza Ytororó. También están previstas para la zona de Von Poleski y Madame Lynch.

Entérese más: No se cumplió con plazo y se retrasa entrega de obras en Tres Bocas

El tráfico bloqueado en la zona de Tres Bocas, entre Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, afecta a unos 45.000 vehículos que circulan por el tramo cotidianamente.

El plazo para la culminación de las obras en la zona de Tres Bocas, en principio, era junio del 2022, pero Tecnoedil no cumplió.

Por ello, la fecha de entrega se postergó, pasando primero para el 16 de marzo y luego para finales de marzo, incumpliendo reiterativamente y afectando a los miles de conductores que se desplazan por la zona.

La obra cuenta con un total de 1.000 metros de extensión, de los cuales 600 metros lineales corresponden al túnel. El túnel tuvo una inversión de USD 24 millones, con recursos de un crédito no reembolsable de Taiwán.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.