04 oct. 2025

TSJE sostiene que no puede ser garante de la ANR y que préstamo depende del banco

El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, explicó que la Justicia Electoral no puede ser garante y que el banco tiene que decidir si otorgar o no el crédito al Partido Colorado.

ANR Asociación Nacional Republicana_8_41162145.jpg

Puertas cerradas. No se puede ingresar a la sede del partido sin la autorización del equipo de seguridad.

El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, habló sobre el pedido de la Asociación Nacional Republicana (ANR) respecto al uso de subsidios y fondos electorales para la financiación de la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales 2023.

Al respecto, señaló a radio Monumental 1080 AM que la Justicia Electoral “no tiene por qué abrir ni cerrar ventanas” y que todo depende exclusivamente del banco y del análisis que haga del cliente para poder otorgar o rechazar un crédito. “Nosotros no tenemos participación en esto”, enfatizó.

“El banco decidirá si abrir o cerrar las puertas. Nosotros no tenemos nada que ver con ese tema”, prosiguió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1646853419204739074

Lea más: TSJE espera acuerdo de la ANR con banco para uso de subsidios y fondos electorales

El TSJE espera la aprobación partidaria de la ANR, un acuerdo con el banco y la presentación de documentos respaldatorios para el uso de subsidios y fondos electorales como garantía por parte del oficialismo.

El protesorero del Partido Colorado, Fernando Ayala, y el tesorero Miguel Tadeo Rojas solicitaron al TSJE permiso para un acuerdo de fideicomiso de garantía y fuente de pago de la ANR y el Banco Continental, para transferirle el dinero directamente a la entidad bancaria, sin pasar por la ANR, actualmente presidida por Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos

El Partido Colorado necesita un crédito de G. 37.000 millones para solventar unas 768 candidaturas. Sin embargo, hasta la hora de esta publicación, no hubo un pronunciamiento oficial desde la cúpula partidaria.

Más contenido de esta sección
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.