26 nov. 2025

TSJE lanza Cronograma Electoral para el 2018

Este jueves en conferencia de prensa, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio a conocer el cronograma oficial para las elecciones generales del 2018. Contempla varios puntos dirigidos a los movimientos y partidos políticos y ya se establecieron las “fechas claves”.

cronograma.jpg

Tribunal dio a conocer cronograma de elecciones para el 2018. Foto: TSJE.

El director de Recursos Electorales del Tribunal, Luis Salas, compartió con la prensa algunos puntos generales del cronograma que regirá desde este jueves con el fin de abocarse a los trabajos y esfuerzos para las elecciones del 2018.

Salas comentó que, según las “fechas claves” establecidas en el calendario, la convocatoria a Elecciones Generales está prevista para el lunes 21 de agosto de 2017. Además, las Elecciones Internas Partidarias Simultáneas se llevarán a cabo el domingo 17 de diciembre de 2017.

Por otra parte, el domingo 22 de abril de 2018 será la fecha establecida para la realización de las Elecciones Generales.

“Lo importante es destacar que son 59 puntos específicos los que están contemplados en este documento. Este calendario ahora debe pasar a manos de los partidos y movimientos políticos para que se estudien los periodos de inscripciones”, explicó el funcionario.

El calendario mencionado establece que, una vez lanzado el material, se oficializará la comunicación a todos los poderes del Estado para enfocar los trabajos con miras al 2018, comentó el representante del Tribunal.


DATO IMPORTANTE. El periodo de inscripción en el Registro Cívico Permanente será desde el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de junio de este año.

Aclararon que solo las personas que se inscriban o actualicen sus datos hasta esta fecha ingresarán en el Registro Cívico que formará parte de padrón electoral, informó Roberto Irrazábal, periodista del Diario Última Hora.

Manifestaron también que hasta el 20 de octubre los tribunales electorales de la capital podrán reconocer las alianzas para participar en las Elecciones Generales. Ahora se debe pasar el calendario en cuestión a los tribunales electorales jurisdiccionales para que estudien el caso de los partidos políticos y los movimientos.


DISIDENTES. Durante esta misma mañana, el líder del movimiento Colorado Añeteté, Mario Abdo Benítez, llegó hasta la sede del TSJE con el fin de dialogar sobre el cronograma con el presidente de la institución, Jaime José Bestard, donde se enteró de que el documento será compartido con la prensa este jueves.

“Con mentiras no se construye”, dijo Abdo a su salida de la oficina del ministro en cuestión.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.