07 ago. 2025

TSJE destaca que las internas partidarias transcurren con normalidad

Miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral informaron que se prevé tener los resultados mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) de las internas, cerca de las 21:00.

elecciones.jpg

Miembros del TSJE mencionaron que las elecciones se realizan con normalidad y se prevé tener los resultados mediante el TREP a las 21:00.

Foto: Captura.

En la mañana de este domingo, miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TJSC) llevaron a cabo una conferencia de prensa para dar un informe general sobre las elecciones en lo que va de la jornada.

Como se tenía previsto, los portones de los locales de votación cerrarán a las 17:00, pero eso no impedirá votar a las personas que queden dentro de dichos establecimientos.

Jorge Bogarín, presidente del TSJE, mencionó que todos los electores deben terminar de votar para hacer el cierre de urnas y los primeros resultados se tendrán luego de unos 45 minutos más o menos.

Mencionó además que las personas que no sepan cómo realizar el sufragio podrán practicar en el local de votación, donde habrá una persona que los asista, sin que influya en su elección final.

Así también en la cuenta del TSJE hay un simulador de votación para que puedan entender cómo funcionan los equipos.

“Hay personas que votaron temprano, otras que irán después de comer, o de ver la final del Mundial de Qatar, pero todos podrán votar; cabe mencionar que la lista de la ANR es más larga y compleja”, mencionó Jaime Bestard, vicepresidente del TSJE.

No se suspende

Los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) mencionaron que por inclemencias del clima las votaciones no se suspenden, que continuarán en la ruta habitual.

Asimismo, recordaron a los electores que las máquinas cuentan con baterías propias que funcionan por más de 12 horas, esto para evitar cortes innecesarios y los asistentes puedan cumplir con el sufragio.

Lea más: Locales de votación se abren y dan inicio a las elecciones internas

No se reportan mayores incidentes

En lo que va de la mañana de este domingo, no se reportan mayores incidentes en los distintos puntos del país.

Lo que se puede observar en los locales de sufragio son largas filas y la demora para realizar las votaciones; algunos de los presentes aguardan casi una hora para votar.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.