26 jul. 2025

TSJE denuncia a seguidores de Payo por disturbios

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó este martes una denuncia ante el Ministerio Público por la movilización por supuesto fraude en las votaciones del domingo de seguidores del ex presidenciable del Partido Cruzada Nacional Paraguayo Cubas.

TSJE Tribunal Superior de Justicia Electoral.jpeg

Sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fuertemente custodiada tras las movilizaciones de seguidores de Payo Cubas.

La denuncia que presentó el TSJE fue por los hechos punibles contra la seguridad de la convivencia de las personas, perturbación de la paz pública, apología del delito, hechos punibles contra la constitucionalidad del Estado y el sistema electoral, impedimento de las elecciones, hechos punibles contra órganos constitucionales y coacción a órganos constitucionales contra persona innominada.

La Justicia Electoral informó sobre lo denunciado ante el Ministerio Público en la tarde de este martes, a través de las redes sociales.

En la denuncia pidió investigar a líderes de partidos políticos, movimientos, alianzas y concertaciones, y otros, cuyos nombres y demás datos podrían ser individualizados en el transcurso de la investigación, a través de notas periodísticas, grabaciones de medios televisivos, redes sociales y audios de medios radiales, de fecha 1 y 2 de mayo de 2023.

Nota relacionada: Antimotines resguardan TSJE por manifestación de seguidores de Payo

Asimismo, argumentó que llegó a conocimiento de la institución que representantes, referentes y afiliados de un movimiento político o varios de ellos se habrían autoconvocado en las inmediaciones o cercanías de la sede del órgano electoral, obstaculizando las vías de acceso vehicular y peatonal.

Señaló que la medida de fuerza tenía el objetivo de evitar el ingreso y egreso de los camiones que transportaban las máquinas de votación, así como también los móviles que trasladaban las actas, las cuales comprenden y hacen a la documentación a ser sometida al cómputo provisorio y posterior juzgamiento.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1653443702327484416

El ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional Paraguayo Payo Cubas denunció en las redes sociales un supuesto fraude electoral que afectó en el conteo de votos a su sector y llamó a una movilización.

Sus seguidores posteriormente se movilizaron frente al TSJE, como también en diferentes puntos del país, causando varios disturbios y bloqueando el tránsito vehicular. La Policía Nacional intervino entre esta noche y madrugada para que se levantaran los bloqueos de rutas y avenidas principales.

Posteriormente, el candidato por la Concertación, Efraín Alegre, exigió al mismo TSJE a través de sus redes sociales una auditoría internacional independiente del software del sistema utilizado para las elecciones. Más tarde, fue mocionado por otro postulante a la presidencia, Euclides Acevedo.

Lea más: Tras arduo trabajo, Policía logra liberar rutas bloqueadas por seguidores de Payo Cubas

En el mismo sentido se pronunció el senador Sixto Pereira, quien postuló para su reelección en los comicios del domingo último, pero no reunió los votos suficientes. Dijo que se encuentra seguro que hubo robo de votos en las elecciones 2023.

Por su parte, Yolanda Paredes, senadora electa de Cruzada Nacional y apoderada del mismo partido, denunció este martes que la Justicia Electoral no la dejó acceder a todas las actas para poder seguir con el juzgamiento de los resultados electorales.

Frente a esta situación, Carlos María Ljubetic, asesor técnico del TSJE, realizó una conferencia de prensa para explicar cuál era el procedimiento pertinente para acceder a tales expedientes.

“El Tribunal Superior de Justicia Electoral está obligado a abrir el sobre N°3 y hacer la revisión del sobre N°3. No hace falta que nadie se manifieste para que ello ocurra, porque así se viene haciendo hace 28 años”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.