12 may. 2025

TSJE asegura que cumplió con el cronograma y adelanta acto de proclamación

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral aseguraron haber cumplido con el cronograma electoral y decidieron adelantar el acto de proclamación de autoridades electas.

elecciones.jpg

Una gran cantidad de paraguayos fueron a depositar sus votos este domingo en las elecciones 2023.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aseguró que cumplió con el cronograma electoral. Al mismo tiempo, adelantó el acto protocolar, que estaba previsto para el 9 de junio, al 30 de mayo, la semana que viene. El ministro Jaime Bestard manifestó que la resolución tiene más de 180 páginas.

El documento contempla también los cuadros con el resultado de los candidatos.

Con la proclamación queda confirmada la aplastante victoria de Santiago Peña, con su dupla Pedro Alliana, y el Partido Colorado, que no solo obtuvo mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional, sino también 15 de 17 gobernaciones.

Nota relacionada: TSJE proclamará esta tarde a ganadores de las elecciones 2023

También benefician al senador electo por la Asociación Nacional Republicana (ANR) y actual diputado, Erico Galeano, y a Rafael Mbururu Esquivel, de Cruzada Nacional. Galeano fue recientemente imputado por asociación criminal y enriquecimiento ilícito, mientras que Mbururu soporta varios procesos, entre ellos uno por abuso sexual.

Por otro lado, de acuerdo con el cronograma electoral, el 30 de mayo es el tiempo límite para la presentación de rendición de cuentas por parte de los candidatos participantes de las elecciones 2023. Luego, en junio el TSJE debe comunicar a la Contraloría General de la República las listas de las autoridades electas, como también el acto protocolar.

También iniciarán el proceso para la declaración de caducidad o extinción de organizaciones políticas como establece el Código Electoral.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos en YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.