28 ago. 2025

Trump se define como la “persona menos racista”

El virtual candidato republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, se definió como la “persona menos racista” y resaltó su estimación por México durante un mitin que ofreció este sábado en el Centro de Convenciones de Tampa, en el centro de Florida.

El precandidato presidencial republicano Donald Trump habla en un acto de campaña. EFE/Archivo

El precandidato presidencial republicano Donald Trump habla en un acto de campaña. EFE/Archivo

EFE

“Soy la persona menos racista que hayan conocido”, dijo a sus seguidores durante el mitin que ofreció este mediodía y en el que, tras resaltar que muchos nacionales del país latinoamericano son sus empleados, precisó que no está en “contra de la gente”, sino en contra de los actuales líderes políticos estadounidenses.

Las palabras de Trump fueron una respuesta a las declaraciones que ofreció el republicano Mitt Romney, quien en una entrevista el viernes con la cadena CNN señaló que no quiere ver que se “destile racismo” a causa de una eventual elección de Trump como presidente de Estados Unidos.

Como en otros eventos de su campaña, el magnate neoyorquino insistió en su propuesta de construir un muro en la frontera, pagado por México, y prometió mejores tratos comerciales con China e Irán.

“Tenemos que parar de ser tan políticamente correctos”, expresó, para luego recordar que su candidatura descarriló a otros 18 precandidatos republicanos, derrotados por el “movimiento político” que él encarna, “el más grande de los últimos años”.

En ese sentido, pidió que el Partido Republicano sea “más fuerte” e “inteligente” y lamentó que su virtual nominación reciba más oposición “de los propios republicanos que los demócratas”.

No ignoró comentarios para la candidata demócrata, Hillary Clinton, a la que volvió a criticar por pretender abolir la segunda enmienda de la Constitución estadounidense, que otorga el derecho a los ciudadanos a portar armas.

Tras rechazar los comentarios que Clinton ha hecho sobre su carácter, Trump recordó que el otro aspirante demócrata, Bernie Sanders, señaló con anterioridad que la ex secretaria de Estado “no está calificada para ser presidente”.

“Tiene mal criterio”, expresó el magnate, para luego criticar la gestión de Clinton como jefa de la diplomacia estadounidense entre los años 2009 y 2013, que calificó de “desgracia”.

“Lo que hizo como servidora es ilegal, equivocado”, agregó.

Trump dejó en ascuas a quienes esperaban el anuncio de quién sería el elegido para el cargo de vicepresidente, así como de otros posibles nombres dentro de su equipo de Gobierno, tras no revelar ningún puesto en Tampa.

En el mitin volvió a expresar su respaldo a Trump la fiscal general de Florida, Pam Bondi, quien esta semana ha sido objeto de críticas tras revelarse que recibió en 2013 una donación del hoy virtual candidato republicano.

De igual modo, el gobernador del estado, Rick Scott, a quien algunos medios de Florida señalan como el señalado por Trump para que ocupe la Vicepresidencia, subió al estrado para apoyar al magnate.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.