17 sept. 2025

Trump pide USD 1.600 millones para 104 kilómetros de muro con México

La propuesta presupuestaria del presidente de EEUU, Donald Trump, para el año fiscal 2019 presentada este lunes incluye una petición de USD 1.600 millones para cercar unos 104 kilómetros (65 millas) de los 3.180 kilómetros de la frontera con México, solicitud similar a la que hizo el año pasado.

Modelos.  En la frontera con Tijuana varias empresas exhiben los modelos que podrían usar para construir el muro de Trump.

Modelos. En la frontera con Tijuana varias empresas exhiben los modelos que podrían usar para construir el muro de Trump.

EFE

En esta ocasión, el mandatario solicitó esta cantidad para proteger la zona del valle del río Bravo (Texas) “a petición de las autoridades migratorias de la zona”, según aseguraron altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una llamada con periodistas.

Trump pidió el año anterior la misma cuantía, 1.600 millones, para construir un muro en la misma área y en San Diego (California), limítrofe con la ciudad de Tijuana (México), pero el Congreso no ha aprobado por ahora una partida específica para su construcción.

“Un muro fronterizo es fundamental para combatir la adicción a las drogas que causa miles de muertes innecesarias en EE.UU. y para evitar la entrada ilegal de inmigrantes”, señaló la misma fuente, que prefirió mantener en el anonimato.

La Administración de Trump espera gastar un total de USD 25.000 millones en el muro fronterizo, que incluyen 18.000 millones de la propia construcción física y 7.000 millones de mejoras tecnológicas y equipamiento, detallaron este lunes desde el departamento.

Sin embargo, esta cantidad está sujeta a la negociación sobre una reforma migratoria que puede iniciar hoy en el Senado y que determinará el futuro de 690.000 jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, entre otras medidas.

En total, la propuesta de este lunes se incorpora un aumento de USD 3.400 millones (un 8%) para el presupuesto del DHS respecto al año 2017, la fecha más reciente de la que se tienen datos.

En esta partida se incluyen, además del muro, 782 millones para incorporar 2.000 nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), el doble de los previsto; y 750 nuevos policías fronterizos, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Estos nuevos agentes de policía ayudarían a cumplir el compromiso de Trump de detener y deportar a los inmigrantes ilegales, desmantelar las redes de contrabando y mejorar la seguridad pública”, especificaron los funcionarios, que recordaron que Trump quiere incrementar en 5.000 el número de agentes durante su mandato.

La proposición del presidente para el presupuesto del DHS también aboga por incrementar la vigilancia por vídeo y otras tecnologías en la frontera, reforzar la ciberseguridad del país y aumentar los fondos de emergencia para la recuperación de desastres naturales.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.