19 nov. 2025

Trump pide una ley para frenar tiroteos en las escuelas

El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió al Congreso que apruebe una ley “exhaustiva” y bipartidista para reducir la violencia armada en las escuelas del país, un tema que ha centrado su atención desde el tiroteo que el pasado 14 de febrero dejó 17 muertos en un instituto de Florida.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE

Trump recibió en la Casa Blanca a un grupo bipartidista de congresistas y senadores, y acusó a algunos de ellos de tener “miedo” de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), un poderoso grupo de presión contrario a ampliar el control de armas.

“Algunos de ustedes están petrificados de (miedo de) la NRA, y no pueden estarlo”, aseguró Trump en la sesión, que los periodistas pudieron observar durante más de una hora.

El mandatario aseguró estar dispuesto a desafiar a esa organización en algunas propuestas, y opinó que, en lugar de aprobar varias leyes separadas, lo ideal sería impulsar una sola pieza de legislación que aborde varios de los problemas relacionados con los frecuentes tiroteos en escuelas y otros lugares del país.

“Si todos ustedes pueden unirse e impulsar una gran pieza de legislación, creo que pueden tener un resultado increíble en el Congreso”, dijo Trump.

El presidente pronosticó que el Senado estadounidense, que en 2013 no aprobó ninguna medida tras un tiroteo en el que murieron 20 niños en Newtown (Connecticut), logrará reunir ahora “más de 60 votos” para aprobar una ley de control de armas.

“Va a ser un voto más exitoso, y yo lo firmaré”, aseguró Trump.

El senador demócrata Chris Murphy, que representa a Connecticut y trató de impulsar un aumento del control de armas tras el tiroteo de Newtown, le dijo a Trump que, en su opinión, estaba “subestimando el poder” de la NRA.

“El grupo de presión de las armas ha tenido poder de veto sobre cada legislación que ha atravesado el Congreso”, subrayó Murphy.

Se espera que Trump anuncie a finales de esta semana una serie de propuestas definitivas para reducir la violencia armada en las escuelas del país, después de hacer en los últimos diez días algunas sugerencias al respecto.

La idea que más polémica ha generado es la insistencia de Trump en armar a “un 10 o un 20 por ciento” de los profesores del país, aquellos que tengan “talento” para manejar pistolas y que puedan llevarlas ocultas.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.