07 sept. 2025

Trump: “Es una victoria política que no se había visto antes. Voy a ser el 47º presidente”

El ex presidente de EEUU Donald Trump proclamó este martes una victoria frente a la vicepresidenta Kamala Harris al obtener buenos resultados parciales, aunque aún falta confirmar los datos finales.

TOPSHOT-US-VOTE-POLITICS-TRUMP

El candidato Donald Trump se proclamó como ganador de las elecciones en Estados Unidos.

Foto: AFP

“Es una victoria política que nuestro país nunca ha visto antes, nada como esto”, dijo el ex presidente al público

“Quiero agradecer al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de ser elegido su 47º presidente y su 45º presidente”

Acompañado de su esposa Melania, sus hijos y gran parte del personal de campaña, Trump fue recibido por cientos de sus seguidores en el centro de convenciones del condado Palm Beach, en la ciudad de West Palm Beach.

“Haremos a Estados Unidos grandioso nuevamente”, dijo el ex presidente (2017-2021) ante los gritos de histeria que han inundado el lugar a lo largo de la noche, tras la victoria que ha logrado en los estados clave de Carolina de Norte y Georgia, y los buenos resultados parciales en el estado crucial de Pensilvania.

En un discurso calmado, aseguró que “luchará" por los constituyentes, sus familias y su futuro. “Con cada aliento de mi cuerpo. No descansaré hasta que hayamos entregado la América fuerte, segura y próspera que nuestros hijos merecen y que ustedes merecen”.

“Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos”, agregó.

Destacó su victoria en Carolina del Norte y mencionó los buenos resultados en los estados clave de Georgia, Pensilvania y Wisconsin.

La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, canceló este martes el discurso que estaba previsto que ofreciera al final de la jornada electoral en la Universidad de Howard, sede de su cuartel general en el noroeste de Washington.

Jaime Florez, portavoz de la campaña conservadora, dijo a EFE que sería “monumental” si podrían conseguir, por ejemplo, Míchigan, lo que mostraría una victoria contundente.

El portavoz subrayó que la campaña mantuvo una “cautela” desde horas de la mañana porque veían unas tendencias hacia arriba en las encuestas para el republicano.

Recordó que en las dos elecciones anteriores del 2016 contra Hillary Clinton y del 2020 contra Joe Biden, “las encuestas subestimaron significativamente a Trump”.

En ese sentido, precisó que de alguna manera ocurrió de nuevo con los sondeos durante esta campaña, pero a menor escala.

En ese sentido, el ex presidente destacó la labor de su campaña y los cerca de 900 mítines que convocó, y agradeció a los votantes por la participación.

Trump culminó con un llamado a la unidad. “El éxito nos va a unir, y vamos a empezar poniendo a Estados Unidos en primer lugar. No los defraudaré".

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.