16 sept. 2025

Trump dice que pedirá al Congreso más fondos para el muro con México

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que planea pedir al Congreso más fondos para poder terminar “rápido” el muro que quiere construir en la frontera con México, y aseguró que su política migratoria puede resumirse en una frase: “lo siento, no puedes entrar” a Estados Unidos ilegalmente.

donald-trump1.jpg

El presidente de EEUU, Donald Trump.

fortune.com.

Al comienzo de una reunión con legisladores en la Casa Blanca, Trump afirmó que planeaban “hablar sobre la financiación del muro, que se necesita mucho”.

“Estamos gastando mucha energía y mucho tiempo, y empezamos en San Diego y otros lugares, está ya bajo construcción. Hemos trabajado con 1.600 millones de dólares”, los incluidos para el muro en el presupuesto federal aprobado en marzo pasado, explicó Trump.

“Pero vamos a pedir un aumento en el presupuesto del muro para poder terminarlo más rápido. Detiene las drogas, detiene a la gente que no queremos tener aquí y nos da seguridad”, añadió.

Trump no dio más detalles sobre esa solicitud, pero es posible que la Casa Blanca quiera que esos nuevos fondos para el muro estén incluidos en la medida presupuestaria que el Congreso debe aprobar antes de que acabe el mes de septiembre, cuando caducan los fondos asignados este año para el Gobierno federal.

Por otra parte, la Cámara de Representantes tiene previsto votar mañana un proyecto de ley que dotaría con 25.000 millones de dólares la construcción del muro, además de otorgar un camino a la ciudadanía a los jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores”.

No está claro que los republicanos tengan los votos suficientes para que el texto logre el respaldo de la Cámara Baja, y Trump pidió la semana pasada a su partido que trate de aprobar esos proyectos después de las elecciones legislativas de noviembre, cuando aspiran a ampliar su mayoría en ambos hemiciclos.

El presidente insistió hoy en que EEUU tiene “las peores leyes migratorias de la historia del mundo”, y dijo que va a “tener que cambiar toda la política migratoria” del país.

“Se llamará: lo siento, no puedes entrar. Tienes que pasar por un proceso legal”, indicó.

También volvió a defender su polémica propuesta de deportar a los indocumentados sin darles la oportunidad de comparecer antes ante un tribunal para defender su petición de asilo, al asegurar que no se puede tener a “miles de jueces” esperando en la frontera.

“Quieren que elijamos 5.000 jueces. ¿Cómo elegimos 5.000 jueces? ¿Pueden imaginar qué corrupción? Ve a la barbería, agarra a alguien y hazle juez”, comentó Trump, quien no aclaró de dónde ha sacado esa cifra tan elevada de magistrados.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.