09 nov. 2025

Trump dice que “es posible” que EEUU intervenga en el conflicto Irán-Israel

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.

ISRAEL-IRAN-CONFLICT

Los rescatistas israelíes buscan entre los escombros en el lugar de un ataque nocturno con misiles iraníes en Bat Yam el 15 de junio de 2025.

Fuente: AFP

En una entrevista fuera de cámara con la principal corresponsal política de ABC News, Rachel Scott, el mandatario republicano dijo también que las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán continúan y que Teherán “querría llegar a un acuerdo”.

“Es posible que podamos involucrarnos” en la batalla en curso, afirmó Trump según lo publicado en la cuenta en X de Scott.

El presidente insistió en que Estados Unidos “no está en este momento” involucrado en la acción militar entre Israel e Irán, dos adversarios de décadas en Medio Oriente.

En cuanto a la posibilidad de que Putin sea un mediador en el conflicto, Trump dijo: “Él está listo. Me llamó por eso. Tuvimos una larga conversación al respecto”.

Israel e Irán se bombardearon intensamente el domingo por tercer día consecutivo, tras los ataques a gran escala de Israel dirigidos a paralizar la infraestructura nuclear y militar de Irán, que provocaron represalias.

Lea más: Espacio aéreo seguirá cerrado en Israel por decisión de la cúpula política

Omán, mediador en las conversaciones sobre el armamento nuclear iraní, ha dicho que la sexta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos prevista para este fin de semana fue cancelada.

Pero Trump afirmó que las dos partes continúan las discusiones.

“No, no hay plazo” para que Irán se siente a negociar, contestó cuando se le preguntó si había un límite de tiempo para que Teherán volviera a la mesa.

“Pero están hablando. Querría llegar a un acuerdo. Están hablando. Continúan hablando”, afirmó Trump, según Scott.

Trump sugirió que “algo” como el enfrentamiento entre Israel e Irán “tenía” que suceder para impulsar las conversaciones sobre un acuerdo nuclear. “Puede haber forzado que un acuerdo se concrete más rápido, en realidad”, opinó Trump.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.