09 ago. 2025

Trump anuncia aranceles del 55% a China como parte de nuevo acuerdo comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación, EEUU impondrá un 55% de aranceles sobre Pekín, que a su vez mantendrá un 10% de gravámenes a Estados Unidos.

Donald Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Foto: EFE

“Nuestro acuerdo con China está terminado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi (Jinping) y mía. Los imanes completos, y cualquier mineral de tierras raras necesario, serán suministrados por China”, anunció Trump en una publicación en su red Truth Social.

El presidente agregó que, según lo acordado en las reuniones entre altos funcionarios chinos y estadounidenses en Londres, EEUU cumplirá con su parte del trato, que incluye la aprobación de visas a estudiantes chinos matriculados en universidades del país.

“Estamos obteniendo un total de 55% de aranceles, China está obteniendo el 10%. ¡La relación es excelente!”, indicó Trump.

Poco después, en otra publicación en Truth Social, el mandatario estadounidense adelantó que trabajará “en estrecha colaboración” con Xi Jinping “para abrir China al comercio estadounidense”.

Puede leer: Pódcast ÚH: ¿Los aranceles de Donald Trump son una amenaza para Paraguay?

"¡Esto será un gran TRIUNFO para ambos países!”, vaticinó Trump.

China y Estados Unidos concluyeron este martes dos jornadas de negociaciones comerciales en Londres con un acuerdo preliminar para establecer un marco de trabajo beneficioso para ambas partes tras la llamada entre Trump y Xi la semana pasada, calificada de “muy positiva” por el presidente estadounidense.

“Ambas partes presentarán un informe a sus respectivos líderes sobre las conversaciones mantenidas en la reunión, así como sobre el marco alcanzado en Ginebra. Esperamos que los avances logrados en esta reunión de Londres contribuyan a una mayor confianza entre China y Estados Unidos”, dijo sobre las negociaciones Li Chenggang, viceministro de Comercio y representante de Comercio Internacional del país asiático.

Las conversaciones se centraron en relajar los controles a la exportación en bienes como los minerales de tierras raras o los semiconductores, y buscaron rebajar las tensiones entre las dos potencias económicas, después de acusaciones mutuas de incumplir un pacto alcanzado en Ginebra el mes pasado.

Entonces, Washington se comprometió a disminuir sus gravámenes del 145% al 30%, y Pekín del 125% al 10%, con un plazo de 90 días para negociar un nuevo pacto comercial.

China y EE UU han chocado a cuenta de los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras –vitales para los fabricantes de vehículos eléctricos– y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.