12 ago. 2025

Trump amenaza con cortar los fondos a la OMS y con una posible salida de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con cortar de manera permanente los fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) -ahora suspendidos- y con la posible salida de su país del organismo.

Donald Trump - coronavirus- EFE.jpg

“Debemos abrir nuestro país”, insistió Donald Trump.

Foto: EFE

“Si la OMS no se compromete a importantes mejoras sustantivas en los próximos 30 días, haré permanente mi suspensión temporal de fondos a la OMS y reconsideraré nuestra afiliación al organismo”, advirtió Trump en una carta al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En la misiva, de cuatro páginas, Trump anunció que su Gobierno y Tedros “han iniciado ya conversaciones sobre cómo reformar la organización”, pero añadió que “no hay tiempo que perder” y que “es necesario actuar rápidamente”.

El mandatario estadounidense censuró lo que en su opinión es “una alarmante falta de independencia de la OMS de China” y detalló que las reformas que Washington reclama pasan por desvincularse de Pekín.

“La única forma de avanzar para la OMS es si realmente es capaz de demostrar independencia de China”, dijo Trump en la carta, que recopila un listado de agravios atribuidos a Pekín y Tedros por su gestión de la pandemia del coronavirus.

Lea más: China exige a EEUU que cumpla con su obligación de aportar fondos a la OMS

Trump ordenó el 14 de abril congelar los fondos que EEUU, como principal donante, aporta a la OMS mientras revisaba el rol del organismo en lo que definió como “el grave mal manejo y encubrimiento de la expansión del coronavirus”.

En la misiva dirigida este lunes a Tedros, Trump dio por concluida esta “revisión” con la que Estados Unidos “confirmó muchos de los serios problemas” que había planteado.

De este modo, Trump redobló su cruzada contra la OMS el día en el que Estados Unidos superó los 90.000 muertos por coronavirus y más de 1,5 millones de casos confirmados, convirtiéndose así en el país más afectado, de lejos, por la pandemia.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo cuando Trump inició su arremetida contra la OMS, hace un mes, que ahora “no es el momento” ni para cuestionar al organismo ni para cortarle los recursos.

Nota relacionada: Trump estudia congelar los fondos de Estados Unidos a la OMS

“Una vez hayamos pasado la página de esta epidemia, debe haber un momento para mirar hacia atrás y comprender cómo surgió esta enfermedad y cómo propagó su devastación tan rápidamente en todo el mundo, y cómo todos los involucrados reaccionaron a la crisis. Pero ahora no es ese momento.”, afirmó Guterres.

A lo largo de sus más de tres años en la Casa Blanca, a Trump no le tembló la mano para romper con el consenso internacional al retirar a Estados Unidos de la Unesco, del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, del Acuerdo de París sobre la crisis climática o del pacto nuclear con Irán.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.