02 may. 2025

Trump estudia congelar los fondos de Estados Unidos a la OMS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que estudia congelar los fondos que su Gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena pandemia del Covid-19.

Cambiante.  Donald Trump varió su postura sobre la crisis actual en los últimos días.

Cambiante. Donald Trump varió su postura sobre la crisis actual en los últimos días.

Foto:EFE

El presidente Donald Trump anunció primero que iba a congelar las aportaciones de Estados Unidos, aunque luego matizó que lo iba a estudiar.

Trump acusó a la OMS de ser una organización “sesgada” en favor de China, de haberse “equivocado” al no alertar antes del coronavirus y le reprochó que criticase algunas de las medidas que su Gobierno adoptó al inicio de la pandemia, como la prohibición de viajes.

“La OMS se equivocó, no avisó a tiempo; podrían haber avisado meses antes, lo habrían sabido, deberían haberlo sabido, probablemente lo sabían”, dijo el presidente durante su rueda de prensa diaria sobre el coronavirus.

Puede interesarte: Trump busca que posible vacuna anti coronavirus sea solo para EEUU

“Cuando se equivocan en cada decisión, no es algo bueno”, añadió.

Trump recordó que Estados Unidos es el principal donante de la OMS y que financia “la mayor parte” de la organización.

Según datos de la OMS, para el periodo 2016-2017 Estados Unidos aportó un 76% de las aportaciones voluntarias, que representan más de tres cuartas partes del presupuesto de la organización con sede en Ginebra.

Trump en un inicio anunció que iba a congelar de una forma muy “poderosa” esos fondos, pero preguntado por si es el momento más oportuno para hacerlo en plena pandemia del Covid-19, rectificó y dijo que solo lo estaba estudiando.

Además, sin entrar en detalles sobre su acusación, Trump dijo que las decisiones que toma la Organización Mundial de la Salud “parece que están muy sesgadas hacia China”.

Desde que llegó a la Casa Blanca hace más de tres años, a Trump no le tembló la mano para cortar la financiación y retirarse de organismos pertenecientes a Naciones Unidas como la Unesco o el Consejo de Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.