22 nov. 2025

Trump afirma que el sospechoso del tiroteo en Virginia murió

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que el sospechoso del tiroteo ocurrido este miércoles en Alexandria (Virginia), a las afueras de Washington, ha fallecido a causa de las heridas sufridas cuando fue reducido por las autoridades.

tiroteo.jpg

El tiroteo ocurrió en Virginia. | Foto: CNN.

EFE

“El atacante ha muerto”, anunció Trump en una breve comparecencia, en tono comedido y de apenas 4 minutos, desde la Casa Blanca para abordar el tiroteo, ocurrido en un campo de béisbol en Alexandria y en el que resultaron heridas al menos cinco personas, entre ellas el congresista republicano Steve Scalise.

Trump llamó a la unidad política tras surgir informes de que el supuesto autor del tiroteo, identificado por fuentes policiales citadas por los medios como James T. Hodgkinson, de 66 años, tenía ideas progresistas y quería “destruir” al mandatario estadounidense.

“Podemos tener nuestras diferencias, pero en tiempos como estos nos viene bien recordar que todos los que sirven en nuestro Capitolio están ahí porque aman su país. Somos más fuertes cuando estamos unidos y cuando trabajamos juntos por el bien común”, enfatizó Trump.

Según el presidente, “muchas vidas se habrían perdido” de no ser por las “acciones heroicas” de dos miembros de la Policía del Capitolio que se enfrentaron al atacante y resultaron heridos.

Además de esos dos agentes y de Scalise, otro de los heridos es un miembro del personal del congresista por Texas Roger Williams.

Sobre Scalise, legislador por Luisiana y el tercer republicano de mayor rango de la Cámara de Representantes del Congreso, Trump dijo que es “un buen amigo, patriota y luchador”, y que se recuperará de este ataque.

La oficina de Scalise detalló que el congresista recibió un disparo en la cadera, se encuentra en condición estable y está siendo operado en el MedStar Washington Hospital Center.

El tiroteo se produjo en un campo de béisbol de Alexandria donde estaban entrenando miembros del Partido Republicano para un partido benéfico anual previsto para el jueves.

El FBI, que se ha hecho cargo de la investigación, asegura que todavía es “muy pronto” para saber si el ataque tuvo motivación política y si iba dirigido específicamente contra los congresistas que participaban en ese entrenamiento.

En su comparecencia, Trump no hizo ninguna mención al control de las armas de fuego en Virginia, donde las leyes al respecto son muy permisivas.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).