08 jun. 2024

Trillizos necesitan ayuda para costos de tratamiento de toxoplasmosis

Irma Olazar y Julio González son los padres de Franco, Facundo y Fausto, quienes piden la ayuda de la ciudadanía para poder costear los gastos del tratamiento de los pequeños que se encuentran con infección de toxoplasmosis.

padres de trillizos.PNG

Los padres de los trillizos piden un puesto laboral para que puedan mantener a sus pequeños. Foto: NoticiasPy.

Dos de los niños se encuentran internados en el Hospital de Clínicas y otro fue derivado hasta el Hospital Materno Infantil San Pablo.


“Todos están estables, pero tenemos inconveniente con la infección de la toxoplasmosis, necesitamos que empiecen con los tratamientos para que no tenga consecuencias de aquí a tres meses. Son criaturas prematuras y necesitan ya controlar esa infección para que no pueda afectar algún órgano vital”, explicó su padre, Julio González, en comunicación con NoticiasPy.

Los bebés deben realizar un tratamiento que tiene un costo muy elevado con un medicamento cuya dosis cuesta G. 600.000.

Los padres también piden por alguna persona de buen corazón que pueda ofrecerles trabajo y de esta manera poder sustentar a su familia.Ambos son estudiantes, el padre estudió veterinaria y la madre ingeniería electromecánica.

“Teníamos que preparar nuestra tesis, pero ahora suspendimos. Queremos alguna oportunidad laboral para los dos, hay poca gente que te da oportunidad si es que no tenes experiencia en tu rubro”, expresó Irma Olazar, de 26 años.

Los padres, quienes provienen de San Lorenzo, realizaron un llamado a la ciudadanía para poder costear también los gastos de la leche de fórmula parenteral que le están suministrando, además necesitan ropas y pañales.

La leche tiene un costo de G. 200.000, se debe preparar para cada uno y a los padres se les dificulta la compra.

“Es una alegría pero también una gran responsabilidad que queremos llevar con la ciudadanía, con los paraguayos que son solidarios”, expresó Julio González, padre de los pequeños.

Las personas que deseen ayudar a los pequeños pueden llamar al número (0972) 192-933 o al (0991) 840-921.

Más contenido de esta sección
Dos turistas argentinos que fueron víctimas de un supuesto fraude comercial en un local ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron recuperar su dinero gracias a la intervención de funcionarios de Defensa del Consumidor de la comuna y la Policía Nacional.
El Ministerio de Salud Pública informó que el nuevo corazón de María Luján gana fuerza y que el equipo de Cardiocirugía del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu procedió a retirar la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) a la joven, en el segundo día postrasplante cardíaco.
La Fiscalía presentó acusación contra Juan Villalba por supuesta violencia familiar contra su esposa y cuñada y pidió que el caso sea elevado a juicio oral.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que Paraguay logró ocupar por segunda vez en su historia un lugar en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que fue el país más votado de Latinoamérica con 190 votos.
Un escáner de la Aduana de Brasil, ubicado en la zona primaria del Puente de la Amistad, frustró un importante contrabando de marihuana en la madrugada de este viernes. El equipo, que analiza todos los camiones que cruzan la frontera entre Brasil y Paraguay, detectó un fondo falso en una carreta que ocultaba más de 3 toneladas de la droga.
Un vehículo que transportaba una carga de cal agrícola volcó presuntamente debido al mal estado de la ruta Concepción-Vallemí, que se encuentra en total deterioro.