11 sept. 2025

Tributación considera “razonable” deducir hasta 30% el IVA a alimentos

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, se mostró abierto hacia la decisión del Senado que aprobó el proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), incluyendo las compras en supermercados hasta el 30%.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

Para el funcionario del Ministerio de Hacienda, resulta razonable establecer la deducibilidad de las compras en supermercados hasta el 30%, como lo aprobó la Cámara de Senadores. El proyecto original presentado en la Cámara de Diputados habla sobre deducir el 100%.

“Nosotros estamos conformes, consensuamos con los senadores, creemos que es razonable la deducción de hasta el 30% de alimentos y bebidas. En términos generales y jurídicos, no nos oponemos a la modificación”, dijo el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Por otro lado, el viceministro de Tributación señaló que se debe esperar lo que resuelva la Cámara de Diputados sobre el proyecto, ya que es la cámara de origen de esta propuesta. Afirmó que se seguirá dialogando con todos los sectores, informa el portal del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Senado aprueba deducir hasta 30% del IVA en compras de supermercado

Óscar Orué afirmó que si es que el Congreso aprueba la deducibilidad de estas compras en el impuesto al valor agregado (IVA) y esto se convierte en ley, la institución a su cargo deberá reglamentar qué productos deben estar contemplados para la deducción.

Sobre el mismo punto, el funcionario del Tesoro aseguró que, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no pueden ser consideradas porque tienen que ver más bien con una cuestión de ocio, y que las mismas pueden ser deducidas en el impuesto a la renta personal (IRP).

También puede leer: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

El gremio Resistencia Contable asegura que esta iniciativa parlamentaria podría aumentar la formalización de los comercios de los rubros afectados. En ese sentido, dicen que los ingresos por renta podrían aumentar considerablemente, ya que muchas personas o comercios que trabajan “en negro” se verían obligados a facturar por presión de los contribuyentes del IVA.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.