17 sept. 2025

Tribunal de Sentencia ordena captura de un hombre por supuesto acoso a fiscala

Un Tribunal de Sentencia resolvió este viernes declarar en rebeldía a un hombre acusado de acosar y amenazar de muerte a la fiscala Sussy Riquelme y ordenó su captura.

fiscal.jpg

El fiscal Alcides Corvalán y el abogado querellante Alfredo Delgado en el Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Lourdes Peña, Manuel Aguirre y Blanca Gorostiaga, resolvió declarar en rebeldía al procesado Benicio Osvaldo Arias Ferreira y ordenó su captura. El hombre está acusado de acosar y amenazar de muerte a la fiscala Sussy Riquelme.

La defensa de Arias pidió este jueves suspender el inicio del juicio oral y público, presentando un certificado médico supuestamente de reposo, que no tenía la certificación del Ministerio de Salud, por ende no tenía validez para presentar en un juicio, por este motivo el Tribunal de Sentencia dispuso la rebeldía y la capura del hombre.

El fiscal que llevó adelante la investigación es Alcides Corvalán y el abogado querellante es Alfredo Delgado, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Embed

El abogado Alfredo Delgado manifestó que la causa tiene prácticamente seis años y que en la fecha se debía realizar el juicio oral y público, sin embargo, la defensa planteó el pedido de suspensión, con el certificado médico que no estaba visado. Explicó que pese a que si una persona tiene una condición de salud la ley habilita realizar los juicios de manera telemática y que esto tampoco fue ofrecido por la defensa que no mencionó en qué lugar esta persona está guardando reposo.

“Lastimosamente este caso se dilató bastante, en su momento hemos sufrido una serie de chicanas procesales, el señor fue representado por un abogado que en su momento ha denunciado y recusado a cuanto juez y fiscal tomaron la causa, eso hizo que esto se dilate”, expresó.

Comentó que su representada desde un principio tuvo una actitud consiliadora en el sentido “no buscar precisamente” que se le perjudique al señor y ella “solo quería que él deje de molestarla”.

El caso

El caso inició cuando la fiscala Sussy Riquelme cumplía sus labores en la ciudad de San Lorenzo y el hombre era su vecino que vivía frente a su domicilio. Supuestamente la doctora intervino en un procedimiento por polución sonora en horas de la noche y ahí entró en contacto con Arias quien inició un acoso sistemático con fines sexuales.

“Mi clienta le aclaró que no quería tener nada con esta persona, sin embargo, este señor siguió con el hostigamiento, iba a la Fiscalía, hizo que una persona ingrese en horas de la madrugada en sede fiscal a dejar cartas y otros tipos de cosas. Si bien esto pudo haberse iniciado como una especie de cortejo no correspondido, después fue subiendo de tono ya que este señor amenazó de muerte a mi representada”, explicó el abogado Alfredo Delgado.

Dijo que él siempre habló de llegar a un acuerdo en el sentido monetario, es decir, tenía intimidado a toda la familia y “no la dejaba en paz”. En su momento fue imputado, estuvo privado de su libertad e incluso en esa situación consiguió un celular en la cárcel y siguió hostigando a su cliente y a su marido.

Explicó que luego tuvo una suspensión condicional del procedimiento aceptando el hecho y sometiéndose a reglas de conducta, como ser principalmente no molestar más a la doctora, sin embargo esto continúo, incluso fueron viralizados videos en los cuales se observaba una serie de amenazas y tenía hombres armados.

Por último dijo que desea que el juicio oral se realice por temor a la prescripción. La Fiscalía acusó a Arias por coacción y la querella por el mismo hecho y amenazas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.