31 oct. 2025

Tribunal rechazó incidentes presentados por Neneco Acosta

El tribunal de sentencia de Salto del Guairá rechazó la mayoría de los incidentes presentados por la defensa de Wilmar “Neneco” Acosta. El recurso de reposición se dará a las 08:00 de este martes.

Fiscalia.jpg

Representantes del Ministerio Público en el juicio oral contra Neneco Acosta. Foto: Filcalía

Los incidentes rechazados por el tribunal son la nulidad del acto de apertura del juicio y la nulidad absoluta de la acusación por violación del derecho a la defensa, con lo que la defensa pidió el sobreseimiento de Acosta, acusado de ser el supuesto autor intelectual del crimen de Pablo Medina y Antonia Almada.

Además, fueron rechazados el pedido de exclusión de falta de acción del ex intendente de Ypejhú, así como la exclusión de pruebas presentadas por la Fiscalía; en este último punto, la defensa acusó a la Fiscalía de obtener pruebas ilegales, sin orden de un juez, como el cruce de llamadas.

Por otra parte, el tribunal dio lugar al pedido de inclusión de los testigos Carlos Alberto Balbuena y Dilma Gadea Romero, junto con la división del juicio oral. Este martes se retomará el juicio para la reposición.

En el marco del proceso judicial, el único condenado hasta el momento es el chofer de “Neneco”, Arnaldo Cabrera, que debe cumplir cinco años de prisión por omisión de dar aviso de un hecho punible.

Más contenido de esta sección
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.