19 nov. 2025

Tribunal rechaza apelación y destraba caso Imedic

El Tribunal de Apelación Penal rechazó unas aclaratorias presentadas por Justo y Patricia Ferreira en el marco del caso Imedic SA, por compras de insumos chinos. Con la decisión, los magistrados destrabaron el caso y ahora se podrá fijar audiencia preliminar para continuar con el proceso.

Justo y Patricia Ferreira.

La Fiscalía presentó acusación contra Justo y Patricia Ferreira, propietarios de Imedic.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal rechazó unas aclaratorias presentadas por Justo y Patricia Ferreira en el marco del caso Imedic SA, por compras de insumos chinos. Con la decisión, los magistrados destrabaron el caso y ahora se podrá fijar audiencia preliminar para continuar con el proceso.

La decisión del Tribunal de Apelación Penal guarda relación con un recurso que planteó la empresa Imedic SA y se encontraba pendiente de resolución, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso tiene que ver con la compra fallida de insumos chinos por la empresa para proveer a Salud Pública durante la pandemia.

El pasado 11 de marzo se había suspendido la audiencia preliminar para Justo y Patricia Ferreira, debido a que la defensa de ambos planteó una apelación porque el juez fijó dos audiencias preliminares, una para los acusados y otra para los que tienen pedido de sobreseimiento definitivo.

Lea más: Por apelación, se suspendió preliminar en el caso Imedic

Alegaron que hay fallos del Tribunal de Apelación que indican que la preliminar debe hacerse en un solo acto y no en dos como fijó el juez, por lo que promovieron el recurso señalado.

No obstante, este viernes el Tribunal de Apelación decidió no hacer el lugar al recurso de apelación y ahora el juez debe fijar nuevamente fecha para que ambos puedan acudir a una audiencia preliminar y continúe el debido proceso.

Los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia acusaron a Justo Rubén Ferreira y a su hija Patricia Ferreira Pascottini, por supuestos delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos por el caso de insumos chinos.

Nota relacionada: Tribunal de Apelación declara inadmisibles recursos de Justo y Patricia Ferreira

Según la acusación del Ministerio Público, la compra de 400 camas hospitalarias manuales y 50 camas hospitalarias eléctricas por parte de la firma citada no contaban con la autorización técnica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ni la documentación legal correspondiente.

El fiscal Osmar Legal solicitó al magistrado de la causa elevar el caso a juicio oral, lo que debe ser analizado justamente por Humberto Otazú en la audiencia preliminar. Asimismo, requirió el sobreseimiento definitivo de Lauri Marcio Pool y Mario Joel Olmedo, procesados en la misma causa.

También fueron acusados en dicha causa el aduanero Carlos Alberto Gamarra y los funcionarios de Aduanas Guillermo Molinas y Gustavo Adolfo Acosta, como presuntos cómplices.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.