08 ago. 2025

Tribunal ratifica la prisión preventiva de Carlos Granada en Emboscada

Un Tribunal de Apelación confirmó la resolución del juez Matías Garcete, quien rechazó la suspensión de la ejecución de la prisión preventiva del periodista Carlos Granada, quien se encuentra imputado por coacción, coacción sexual y acoso.

Carlos Granada 1.jpg

El juez Julián López concedió libertad ambulatoria al periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

Foto: Twitter Raúl Ramírez

Un Tribunal de Apelación, conformado por los jueces Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Delio Vera Navarro, confirmó la resolución del pasado 6 de enero del juez Matías Garcete, quien rechazó la suspensión de la ejecución de la prisión preventiva del periodista Carlos Granada.

El comunicador se encuentra cumpliendo la medida judicial en el penal de Emboscada, luego de ser imputado por coacción, coacción sexual y acoso.

Lea más: Cámara ordena nueva audiencia para analizar prisión de Carlos Granada

El juez Matías Garcete había ratificado la prisión preventiva del periodista Carlos Granada, luego de que un Tribunal de Apelación revocara la resolución del juez Julián López, con la cual se confirmó la prisión preventiva.

El Tribunal de Apelación había considerado una fundamentación insuficiente por parte del juez López.

La imputación contra el comunicador fue hecha en el mes de agosto del 2022 y desde ese momento se solicitó la orden de detención. El periodista se presentó recién el 11 de noviembre, cuando se ordenó su prisión preventiva.

Granada fue denunciado por seis mujeres periodistas que trabajaban en el mismo medio de comunicación.

Todas las víctimas relataron situaciones muy similares que vivieron con el comunicador, cuando este se desempeñaba como jefe de las afectadas y era gerente del grupo Albavisión.

Le puede interesar: Juez ratifica prisión preventiva de periodista Carlos Granada

Por ello, según sostiene la Fiscalía, Granada se aprovechaba de su condición frente a sus subordinadas e incluso lo hacía con total impunidad en el medio de comunicación.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercida hacia las periodistas y resaltó que las acusaciones de acoso sexual en dicha empresa no eran nuevas.

Además de las seis víctimas, otras compañeras fueron afectadas, debido a que quedaron sin sus puestos de trabajo tras manifestarse en repudio por el caso. Las trabajadoras fueron despedidas injustificadamente o se vieron obligadas a renunciar ante la presión, según denunció la citada organización.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.