08 oct. 2025

Tribunal ratifica a jueza en causa que involucra a Ulises Quintana

La jueza Alicia Pedrozo fue ratificada en la causa del supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, en la que también está involucrado el diputado colorado Ulises Quintana, luego de haber sido recusada por la defensa de cuatro policías investigados en el mismo caso.

Citado. El diputado Ulises Rolando Quintana podría volver a prisión tras la audiencia.

Ulises Quintana se negó a que la jueza Alicia Pedrozo sea la encargada de la revisión de su medida de presión.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal ratificó este jueves a la jueza Alicia Pedrozo en el caso de Reinaldo Cucho Cabaña. Ahora se podrá fijar de nuevo la audiencia de revisión de medidas cautelares del diputado Ulises Quintana, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La magistrada había sido recusada hace más de un mes por la defensa de cuatro policías procesados en la misma investigación, tras el Operativo Berilo.

Nota relacionada: Recusaron a la jueza del caso Cucho

El abogado Enrique Villagra argumentó parcialidad y falta de independencia de la magistrada, porque manifestó su oposición a tomar la causa, pero que por decisión de la Corte le impusieron el caso.

Alicia Pedrozo ya había sido confirmada por la Sala Penal de la Corte, luego de que Quintana presentó una apelación en su contra y de que la propia jueza haya intentado apartarse de la causa, al impugnar la inhibición del juez de Delitos Económicos del segundo turno, José Agustín Delmás, quien a su vez había argumentado una enemistad con uno de los abogados defensores, Filemón Meza.

La magistrada había expuesto en su momento que no se debía realizar un nuevo sorteo, en el que ella salió seleccionada para la causa, sino que al inhibirse Delmás el caso debía pasar al juez de primer turno de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

Le puede interesar: Jueces no quieren tomar causa de Ulises Quintana

Magdalena Narváez es la jueza que tomó originalmente la causa, y se inhibió luego de que se anulara su resolución de revocar la prisión del parlamentario, quien por esta razón deberá acudir a una nueva audiencia de imposición de medidas.

Quintana está imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, y permaneció recluido en la cárcel de Viñas Cué por 10 meses. Fue liberado después de que la jueza Narváez revocó su prisión preventiva, lo que permitió reasumir su banca en la Cámara de Diputados.

Se lo vincula a Cucho, quien es investigado por tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero, y que cumple prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).