23 may. 2025

Tribunal ratifica condena de 15 años de cárcel para Ramón González Daher

Un Tribunal de Apelación confirmó este viernes la condena de 15 años de prisión para Ramón González Daher, y 5 años a su hijo Fernando González Karjallo, tras hallarlos culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa.

ramon gonzalez daher el prestamista luqueño_36365872.jpg

Condenado. Ramón esta condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelaciones, integrado por los jueces Arnulfo Arias, Gustavo Santander Dans y Andrea Vera Aldana, confirmó este viernes la condena de 15 años de prisión para Ramón González Daher, y 5 años a su hijo Fernando González Karjallo, tras hallarlos culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa.

El ex dirigente deportivo fue condenado en diciembre del 2021 por usura, lavado de dinero y denuncia falsa junto con su hijo Fernando González Karjallo, quien recibió una condena de 5 años.

Por la causa, la Justicia sostuvo que hubo 156 violaciones de la ley penal, donde se utilizó al sistema y causó la privación de varias personas. En varias ocasiones, la defensa del prestamista planteó recusaciones a miembros de la Corte.

Lea más: Destraban el caso de González Daher en la Corte

En su momento, el senador Jorge Querey señaló que Ramón González Daher movió USD 587 millones, además de G. 1,9 billones, entre el 2014 y 2019, en el banco de Horacio Cartes, quien fue designado significativamente corrupto por EEUU.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.