26 mar. 2025

Tribunal pospone juicio oral a Arnaldo Giuzzio por supuesto pedido de coima

El tribunal que lleva adelante el juicio oral al ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, declaró un cuarto intermedio. El trámite se pospone para el próximo 14 de marzo, cuando seguirán las deliberaciones en el marco del proceso por cohecho pasivo agravado (coima).

Arnaldo Giuzzio en juicio oral.jpg

El juicio oral que enfrenta el ex ministro Arnaldo Giuzzio comenzó este martes, pero fue pospuesto por 10 días.

Foto: Raúl Ramírez.

El tribunal de sentencia integrado por los jueces Adriana Planás, Matías Garcete y Yolanda Morel declaró un cuarto intermedio en el juicio oral que enfrenta Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior, por supuesto cohecho pasivo agravado (coima)

El ex secretario de Estado fue procesado por el supuesto alquiler de una camioneta de la empresa de Marcus Vinicius Espindola Marques, un hombre de nacionalidad brasileña vinculado a casos de narcotráfico.

El abogado Emilio Fuster, uno de los representantes legales de Giuzzio, solicitó la suspensión de 10 días del juicio hasta que un perito pueda traducir al español una declaración realizada por Marcus Vinicius, que fue detenido en Brasil.

Nota vinculada: Arnaldo Giuzzio habría solicitado camionetas blindadas a Lalo Gomes

Le puede interesar: En caso de supuesta coima, Giuzzio apela resolución que eleva causa a juicio oral

La defensa pidió, además, la nulidad de dos pruebas fiscales, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Giuzzio, a través de sus abogados, sostiene que se manipularon las pruebas que se sustrajeron sin orden judicial, además de la apropiación de documentos de su domicilio. Alega que el caso está plagado de irregularidades y que irá desnudando el apriete que sufre por parte del sistema de justicia.

“Con los anteriores fiscales es absolutamente normal, en este caso y en otro, que actúen a espaldas de la defensa, escondiendo elementos de prueba. Haciendo diligencias a espaldas nuestras y a eso se llama mala fe”, declaró el ex ministro en una entrevista con NPY.

Más contenido de esta sección
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.
La inseguridad sigue al acecho en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa, en donde esta vez tres empleados repartidores de una firma distribuidora de las Colonias Unidas, fueron víctimas de un violento asalto a mano armada.
Una zona de la localidad lejana de María Auxiliadora, Alto Paraguay, nuevamente sufrió un corte de luz que se extendió por varios días. Los vecinos adjudican el corte a causas intencionales de terceros.