29 abr. 2025

Tribunal juzga a gavilla acusada de dejar en silla de ruedas a su víctima

Integrantes de una supuesta gavilla de asaltantes fueron acusados por intento de asesinato a una oriental en julio del 2013. La víctima, en su momento, desempeñaba el cargo de vicepresidenta de la Fundación Los Ángeles Paraguay-China.

detenidos.jpg

Acusados por el intento de asesinato a la ciudadana oriental. | Foto: Edgar Medina.

Por Edgar Medina I Ciudad del Este

Chun Chu Wang Chen, de 53 años, entonces vicepresidenta de la Fundación Los Ángeles Paraguay-China, fue la víctima de un asalto en donde intentaron asesinarla. El hecho se registró en el Área 5 de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.

Entre los acusados se encuentra la ex empleada, Gloria Escalada Escobar; el novio de esta, Nelson Servín Acosta; y el hermano, Francisco Escalada Escobar, quienes están acusados de robo agravado, junto con el tío Ramiro Ortega Quiñónez, quien está acusado por tentativa de homicidio doloso y robo agravado.

Los delincuentes se alzaron con USD 60.000, anillos con diamantes, piedra preciosa esmeralda y joyas varias, durante el golpe registrado el 3 de julio del año 2013, actualmente juzgado por un tribunal integrado por las juezas Norma Girala, Mirtha Aguayo y Carmen Barrios. El juicio debe proseguir en la fecha.

La afectada permanece con tratamiento médico desde hace más de tres años y actualmente se encuentra internada en un centro asistencial de Taiwán. La misma trabajaba con la fundación que ya entregó miles de sillas de ruedas a personas discapacitadas y otro tipo de ayudas, según los antecedentes.

Antecedentes del hecho

La agente fiscal Natalia Montanía, quien sostiene la acusación, reveló que la oriental se encontraba durmiendo en su habitación cuando fue atacada por una persona con pasamontañas, momento en el que la mujer sacó la protección del rostro del hombre y lo arañó. Durante el forcejeo, la oriental terminó recibiendo golpes con varillas de hierro en la cabeza, dejándola inconsciente.

Fue la ex empleada quien había encerrado en su corral a los perros adiestrados para atacar a extraños, y así facilitar la entrada a los cómplices, quienes eran sus allegados. La misma había sido desvinculada del servicio doméstico luego de que comenzaran a desaparecer las pertenencias de la casa, incluyendo dinero en efectivo y una llave, según los antecedentes.

Esto habría derivado en el asalto, ya que conocía la vivienda, lo que también ayudó a los investigadores a identificar a los autores, que no llegaron a violentar ninguna cerradura para ingresar al sitio.

Los ladrones vaciaron una caja fuerte que había en la casa y estaban buscando más objetos de valor cuando encontraron a la víctima durmiendo. Hubo un forcejeo que terminó con la misma golpeada con una varilla de hierro por parte de Ortega Quiñónez, según el Ministerio Público.

Luego los delincuentes amordazaron, ataron de manos y pies, e intentaron asfixiarla con una almohada, al quedar inconsciente fue abandonada en la pieza.

El marido, identificado como Ter Wang Yi, la había hallado tirada en el piso, ensangrentada, cuando vino a la casa a almorzar al mediodía. La afectada perdió la movilidad de gran parte del cuerpo a consecuencia de los severos golpes que acusó en el cráneo y afectó la columna vertebral, según se supo.

La Policía había informado entonces que el botín era de solamente G. 8 millones más USD 5.000. Las joyas tenían un valor de USD 100.000 y, supuestamente, habían sido vendidas a una joyería, por lo que no fue recuperado por los investigadores.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.