14 jun. 2025

Tribunal confirma juicio a Ramón González Daher por testimonio falso

Un Tribunal de Apelación no dio lugar al recurso planteado por Ramón González Daher y confirmó su nuevo juicio oral y público por presunto testimonio falso.

ramon gonzalez daher_34143288.jpg

Usurero. Ramón González Daher fue condenado a 15 años.

Foto: Archivo ÚH

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Cuarta Sala, resolvió declarar inadmisible el recurso interpuesto por la defensa técnica de Ramón González Daher en contra del auto interlocutorio con el que pretendía evitar su juicio oral por presunto testimonio falso.

De esta manera, se confirmó que el ex dirigente deportivo debe enfrentar juicio oral y público por el caso donde el prestamista había participado en un juicio como testigo y habría declarado falsamente, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa del condenado por usura señaló al presentar el recurso que el auto de apertura se dictó en “total violación a principios legales” y que presentó un enfoque “erróneo a uno de los incidentes, rechazándolos arbitrariamente”. Además, manifiesta que el auto interlocutorio “causa agravios”.

5318356-Libre-1954766500_embed

En tanto, los camaristas señalaron que el auto de apertura a juicio no puede ser recurrible y que “las decisiones asumidas por el juzgador también son irrecurribles, porque no causan un agravio irreparable. El juicio oral y público otorga la oportunidad de volver a plantear cuestiones incidentales que deben ser resueltas por el Tribunal de Sentencia”.

Previamente, la defensa de González Daher ya había pedido aplicar el criterio de oportunidad en la causa, argumentando que existe reproche reducido y que, además, RGD ya cuenta con una condena de 15 años de pena privativa de libertad.

Sin embargo, la Fiscalía se opuso al planteamiento y el magistrado decretó su prisión preventiva por no cumplir con la caución real que se le había impuesto.

Nota relacionada: Ramón González Daher irá a otro juicio por falso testimonio

La fiscala María Alejandra Savorgnan había presentado acusación por falso testimonio contra el ex dirigente deportivo, después de que haya sido denunciado por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez.

Este último señaló que en un caso que había iniciado contra José Medina Sagalés, por calumnia, injuria y difamación, Ramón González Daher declaró y mintió ante la jueza María García de Zúñiga.

El ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) ya cuenta con una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, por lo que se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional Tacumbú. Compurgará su sentencia el 3 de marzo del 2037.

RGD ingresó al centro penitenciario junto con su hijo, Fernando González Karjallo, quien obtuvo una condena de 5 años de cárcel por usura y lavado de dinero, en carácter de coautor.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.