17 nov. 2025

Tribunal confirma juicio contra ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy para setiembre

Un Tribunal de Apelación confirmó este viernes la providencia del Tribunal de Sentencia, que había fijado para el mes de setiembre el inicio del juicio para los ex titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy.jpg

El Tribunal de Apelación declaró inadmisible el recurso de apelación planteado por la defensa de los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal rechazó los recursos planteados por las defensas y confirmó que los ex ministros de Agricultura y Ganadería Enzo Cardozo y Rody Godoy afrontarán juicio oral, entre el 12 y 13 de setiembre de este año, por el presunto desvío de unos G. 3.700 millones, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Enzo Cardozo fue acusado por el supuesto desvío de G. 59.552 millones durante su gestión como ministro de Agricultura, mientras que a Godoy se lo procesó por el presunto desvío de G. 8.447 millones. En total, el monto entre los dos ex secretarios de Estado es de G. 67.999 millones.

Lea más: A más de 6 años de acusación, inicia la preliminar para Cardozo y Godoy

En la causa, ya existen varios condenados, tras un primer juicio oral que se realizó sin la presencia de los ex ministros, debido a que estos presentaron varios incidentes y recusaciones, lo que retrasó el caso por varios años.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1535276195142459393

En abril de este año, las defensas pidieron la nulidad de la acusación, el sobreseimiento y la prescripción de la causa, precisamente por el paso del tiempo.

Entérese más: Tribunal rechaza pedido de sobreseimiento para los ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy

El fiscal Rodrigo Estigarribia se ratificó en la acusación del Ministerio Público y solicitó que vayan a juicio oral, en tanto que alegó que el paso del tiempo se debió a los planteamientos de la defensa y no de los investigadores.

La imputación fue presentada el 27 de diciembre de 2013, por la entonces fiscala Claudia Criscioni, mientras que la acusación fue planteada por los entonces fiscales Martín Cabrera y Aldo Cantero, el 6 de setiembre de 2014.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.