22 ago. 2025

Tribunal rechaza pedido de sobreseimiento para los ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy

El Tribunal de Apelación Penal declaró inadmisible el recurso de apelación planteado por la defensa de los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy.jpg

El Tribunal de Apelación declaró inadmisible el recurso de apelación planteado por la defensa de los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal confirmó este viernes el rechazo del pedido de sobreseimiento definitivo presentado por los abogados de los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Asimismo, declararon inadmisible el recurso contra la apertura a juicio, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. De esta forma se confirma la elevación a juicio oral de la causa que involucra a los ex ministros acusados por estafa y lesión de confianza.

Lea más: A más de 6 años de acusación, inicia la preliminar para Cardozo y Godoy

Enzo Cardozo fue acusado por el supuesto desvío de G. 59.552.639.175 durante su gestión como ministro de Agricultura. Mientras que a Godoy se lo acusa por el presunto desvío de G. 8.447.360.285. En total, el monto entre los dos ex ministros es de G. 67.999.999.460.

Embed

En la causa, ya hubo varios condenados, en un primer juicio oral que se realizó sin la presencia de los ex ministros a raíz de que los mismos presentaron varios incidentes y recusaciones, lo que retrasó el caso por varios años.

En abril de este año, las defensas pidieron la nulidad de la acusación, el sobreseimiento y la prescripción de la causa, precisamente por el paso del tiempo. El fiscal Rodrigo Estigarribia se ratificó de la acusación del Ministerio Público y solicitó que vayan a juicio oral.

Por el caso, la imputación fue presentada el 27 de diciembre de 2013, por la entonces fiscala Claudia Criscioni. La acusación fue planteada por los entonces fiscales Martín Cabrera y Aldo Cantero, el 6 de setiembre de 2014.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.